10 consejos antes de someterte a un bótox facial

En el ranking de tratamientos de medicina estética menos invasivas, el Botox se sigue llevando la medalla de oro junto con los rellenos faciales de acido hialuronico.

Botox en la cara

Sabemos que con el paso de los años la aparición de las arrugas se convierte para muchos en una preocupación. Por esta razón, y porque sabemos que te haces muchas preguntas sobre el la toxina botulínica de tipo A hemos considerado importante hablar sobre las 10 advertencias básicas antes de someterte a un tratamiento con botox.

El botox es un nombre comercial de la toxina botulínica de tipo A. Se trata de un medicamento biológico apto para la inyección bajo la piel, destinado a la miomodulación química, o sea, relajar los músculos y eliminar las arrugas de expresión facial.

Se utiliza para relajar o paralizar el músculo en una duración determinada. Su objetivo puede ser estético o terapéutico. En medicina estética se utiliza para eliminar las arrugas del entrecejo, frontal superior y las famosas “patas de gallo.

A pesar de ser en la actualidad un tratamiento conocido, hay mucha gente que recela de este tratamiento o dudan sobre su efectividad o se preguntan cómo funciona realmente. Hoy saldremos de dudas.

Los lugares más comunes para miomodulación química son entrecejo y la frente

1. Ponte en manos de especialistas

En la actualidad existen tres tipos comerciales de Toxina Botulínica Tipo A: Vistabel, Azzalure y Bocouture. Las características de las tres son muy similares.

El resultado dependerá de la destreza del médico, su técnica de inyección y la musculatura del paciente.

Debes de tener en cuenta estas cosas a la hora de acudir donde un profesional. Asegúrate de que es un doctor acreditado y que tiene experiencia en medicina estética facial.

2. Pregunta todo lo que necesites en la primera consulta

Es recomendable que en la primera consulta resuelvas con el médico que te atienda todas tus dudas antes de someterte a este tratamiento.

No es el momento de que te entren miedos y vuelvas a casa sin saber realmente qué es lo que te van a hacer. Lleva tus preguntas apuntadas de antemano: cuánto costará el tratamiento, cuáles serán las zonas a tratar, cuánto tiempo durará el tratamiento o incluso cuáles podrían ser los efectos secundarios.

3. Cuidados después del botox

Tras haberte sometido al tratamiento  el médico te dará una serie de recomendaciones para después de tu tratamiento.

Entre las recomendaciones se te prohibirá expresamente:

  •  Masajearte en las siguientes 24 horas la zona tratada.
  • Acudir a saunas o piscinas.
  • Consumir grandes cantidades de alcohol.
  • Tumbarte en las horas siguientes al tratamiento.
  • Realizar cualquier tipo de actividad física, especialmente con movimientos que impliquen mover la cabeza hacia abajo (yoga…)
  • Lavarte el pelo con la cabeza hacia abajo en las horas siguientes al tratamiento.
  • Comprimir la zona (ojo con los cascos!)

4. Asegúrate de que el Botox es el tratamiento que necesitas

En la primera consulta el doctor observará e inspeccionará tu rostro, y con ello te podrá decir si realmente lo necesitas.

Por ejemplo en el caso de arrugas más profundas, el tratamiento complementario del botox será un relleno en esa zona. De esta manera se podrá aportar el volumen perdido en esa área.

5. No escondas ningún detalle a tu médico.

No escondas nada de tu historial médico. Informa a tu médico de si se trata de la primera vez que te sometes a un tratamiento de bótox y de cualquier otro detalle que pueda resultar relevante.

Ten en cuenta que la toxina botulínica está contraindicada en casos de enfermedades neuromusculares (por ejemplo, la miastenia), alergia al huevo o en embarazos.

6. Precauciones antes de la inyección de botox

Para conseguir que la toxina penetre bien en los tejidos es importante tomar una serie de precauciones unos días antes de aplicar las inyecciones de botox:

  • No se puede tomar ningún tipo de medicamento que afecten a la coagulación (aspirina). Si la estás tomando, NO OLVIDES comentarlo al doctor.
  • Tampoco es recomendable el uso de antiagregantes o la ingesta de alcohol.
  • Se recomienda no tomar suplementos nutricionales que afecten la coagulación como la vitamina E o el ajo. Evitarás la aparición de moratones.

7. Sé realista

El botox eliminará tus arrugas durante unos meses pero sé muy realista con el efecto que deseas obtener. Habla con toda sinceridad de las zonas faciales que quieres retocar con tu médico. No escatimes en detalles y asegúrate en trasladar con claridad cuál es la imagen que esperas obtener.

En tu primera consulta el doctor te aconsejará y te explicará cuáles serán los resultados. Algunos pacientes acuden con unas expectativas altas. Es nuestro trabajo ofrecer una visión realista del resultado que pueden conseguir.

8. ¿Cuánto dura el botox en la cara?

Un tratamiento botox  no es para toda la vida.

Sus efectos pueden durar unos 3-4 meses, y aproximadamente en 5 o 6 meses irán desapareciendo. Transcurrido este tiempo se puede repetir el tratamiento.

Pregunta en la clínica si tienen un plan de botox facial al más puro estilo “tarifa plana”, y así podrás encontrar la mejor combinación para estar perfecta todo el año.

9. Efectos secundarios del botox en la cara

No es infrecuente en las primeras horas el dolor de cabeza, consulta a tu médico si sueles padecerlo.

En algunos casos en el tratamiento de patas de gallo con bótox se puede producir una pequeña retención de líquido en el párpado inferior en aquellas personas que tienen bolsas marcadas. Es un efecto temporal que se puede evitar limitando la aplicación del producto en esa zona.

La elevación de la cola de la ceja produce un efecto muy similar al lifting frontal que por lo general gusta a las mujeres. A los hombres en cambio no les agrada tanto (feminiza la expresión). Para contrarrestar esta reacción se puede inyectar toxina encima de la ceja.

En cuanto a las arrugas de la frente hay un 1% de probabilidades que los párpados superiores queden algo caídos. Esto ocurre en casos en que el músculo frontal es pesado.

Los efectos no deseados son raros, pero déjate aconsejar por un buen profesional y comenta siempre con él aquellos aspectos del tratamiento o efectos secundarios que pudieras tener, ya que muchos de ellos tienen solución.

10. Quien lo prueba, repite

El bótox se ha convertido en un objeto de deseo. El elixir de la juventud. Como muchas cosas que producen una mejora estética, beneficios y satisfacción puede llegar a enganchar.

En efecto, la gran mayoría de las personas que lo prueban, están tan satisfechos que repiten. Como todas las cosas si realizamos un uso indiscriminado y sin medida de este elixir las consecuencias pueden ser rostros raros y poco naturales. Observamos muñecas sin expresión que han abusado de este tratamiento.

Su aplicación correcta es muy segura y dentro de la estética nos abre un abanico de posibilidades.

 Y tú, ¿conocías el secreto mejor guardado de nuestros famosos? ¿lo has probado ya?

 

¿Cómo eliminar la sudoracion excesiva en las axilas?
Tratamiento de la migraña con cirugía
Bruxismo e hipertrofia de maseteros
Liposuccion en Barcelona
Liposuccion en Barcelona
Aumento de Pechos en Barcelona
Aumento de Pechos en Barcelona
Aumento de Gluteos
Aumento de Gluteos
Aumento de Labios en Barcelona
Aumento de Labios en Barcelona
Rinoplastia Barcelona
Rinoplastia Barcelona
Botox Barcelona
Botox Barcelona

¿Quieres que te informemos sobre las últimas novedades en salud, belleza y tratamientos especiales? Sin spam.

La mejor Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Barcelona