Quitar las prótesis de mama: ¿cuándo?
Existen situaciones en las que la retirada de las prótesis de mama es necesaria, como es una contractura capsular, una rotura de prótesis o un seroma (líquido alrededor del implante). Ante este problema, habitualmente el tratamiento incluye un cambio de implante. Pero hay ocasiones en los que la mujer decide no volver a colocárselos.
Las razones principales por las que una mujer decide retirar los implantes de senos y no volver a implantárselos son:
- Pacientes sin ninguna complicación de implante y un buen resultado pero que quieren quitárselos. No se ha acostumbrado a ellos y los nota como un cuerpo extraño y no los acepta.
- No se quiere volver a depender de una posible operación en el futuro. Las prótesis de pecho no son para siempre y cuando ponemos unos nuevos, el reloj vuelve a contar de cero.
Las razones y causas por las que una mujer se pone implantes son muy personales y pueden cambiar a lo largo de la vida. Las expectativas cambian y no son las mismas a los 20 que a los 50 años.
QUITAR LOS IMPLANTES ES UN DECISION PERSONAL, al igual que fue ponerlos
¿Qué pasa si me quito los implantes de mama?
Las prótesis de mama causan una expansión del tejido y una discreta atrofia de la glándula debido a la presión del implante. Nosotros hemos medido esta reducción y es de un 30% del grosor del tejido de la glándula mamaria (grosor, no volumen).
Esto quiere decir que es como un embarazo prolongado. Además entre el aumento de mamas y la retirada de los implantes suelen pasar muchos años y la mama ha sufrido el proceso natural del envejecimiento e incluso embarazos y lactancias.
Retirar los implantes es un proceso rápido y no le da tiempo al pecho a adaptarse, como ocurre en un adelgazamiento o tras un embarazo. Asi que de repente tenemos un «saco» vacío.
¿Qué técnicas tenemos para quitar los implantes mamarios?
Técnicas para retirar los implantes mamarios
A priori, la retirada d eimplantes puede hacerse a través de cualquiera de las tres vias de abordaje conocidas: axilar, inframamario y areolar.
El problema radica en el volumen que tengamos de mama. Cuando se nos presenta una paciente que quiere quitarse los implantes de senos tenemos que evaluar la calidad de la piel, si la mama está caida o no y tratar de visualizar cómo era ese pecho antes de operarse. Hay que preguntar también si ha habido embarazos o cambios importantes de peso.
Nuestra primera prioridad es evitar en lo posible cicatrices excesivas. Hay que tener en cuenta que los tejidos siemre se retraen y así lo hace también la glándula mamaria.
Nos podemos encontrar pacientes con poco volumen de glándula mamaria. En estos casos nuestro consejo es extraer los implantes, tratar internamente la cápsula para que se retraiga lo máximo posible, y esperar. En muchos casos la mama vuelve a un estado similar al de antes de ponerse los implantes mamarios (similar, no igual). Vale la pena esperar y ver cuánto se retrae la mama antes de quitar piel y dejar cicatrices. Si es preciso, al año se puede hacer una mastopexia y dado que la piel se ha retraido durante este tiempo, las cicatrices pueden ser menores.
En algunos casos, podemos injertar grasa en la mama, de forma que aportamos algo de volumen y ayudamos a rellenar. Habitualmente lo hacemos en la misma cirugía de explantación.
Si la mujer tiene glándula suficiente, podemos extraer los implantes y hacer una mastopexia, usando el propio tejido mamario del polo inferior de la mama para rellenar el polo superior y remodelar la glándula. Se puede suplementar con injertos de grasa propia para dar más volumen al polo superior y al escote. Habitualmente queda una cicatriz en T invertida.
¿Cómo es el posoperatorio de explantación de prótesis mamarias?
Nosotros dejamos un drenaje 3 ó 4 dias para ayudar a colapsar el espacio que ha dejado el implante mamario. Además, ponemos un vndaje compresivo.
Una vez retirados los drenajes y el vendaje, se ha de llevar un sujetador deportivo que apriete durante uno o dos meses.
Controlamos con ecografía la evolución y si se forma líquido en el bolsillo del implante (que es un fenómeno fisiológico normal), se extrae.
No se puede hacer deporte durante este mes.
Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.
Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.
En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/