Técnicas para retirar los implantes mamarios
A priori, la retirada d eimplantes puede hacerse a través de cualquiera de las tres vias de abordaje conocidas: axilar, inframamario y areolar.
El problema radica en el volumen que tengamos de mama. Cuando se nos presenta una paciente que quiere quitarse los implantes de senos tenemos que evaluar la calidad de la piel, si la mama está caida o no y tratar de visualizar cómo era ese pecho antes de operarse. Hay que preguntar también si ha habido embarazos o cambios importantes de peso.
Nuestra primera prioridad es evitar en lo posible cicatrices excesivas. Hay que tener en cuenta que los tejidos siemre se retraen y así lo hace también la glándula mamaria.
Nos podemos encontrar pacientes con poco volumen de glándula mamaria. En estos casos nuestro consejo es extraer los implantes, tratar internamente la cápsula para que se retraiga lo máximo posible, y esperar. En muchos casos la mama vuelve a un estado similar al de antes de ponerse los implantes mamarios (similar, no igual). Vale la pena esperar y ver cuánto se retrae la mama antes de quitar piel y dejar cicatrices. Si es preciso, al año se puede hacer una mastopexia y dado que la piel se ha retraido durante este tiempo, las cicatrices pueden ser menores.
En algunos casos, podemos injertar grasa en la mama, de forma que aportamos algo de volumen y ayudamos a rellenar. Habitualmente lo hacemos en la misma cirugía de explantación.
Si la mujer tiene glándula suficiente, podemos extraer los implantes y hacer una mastopexia, usando el propio tejido mamario del polo inferior de la mama para rellenar el polo superior y remodelar la glándula. Se puede suplementar con injertos de grasa propia para dar más volumen al polo superior y al escote. Habitualmente queda una cicatriz en T invertida.

¿Cómo es el posoperatorio de explantación de prótesis mamarias?
Nosotros dejamos un drenaje 3 ó 4 dias para ayudar a colapsar el espacio que ha dejado el implante mamario. Además, ponemos un vndaje compresivo.
Una vez retirados los drenajes y el vendaje, se ha de llevar un sujetador deportivo que apriete durante uno o dos meses.
Controlamos con ecografía la evolución y si se forma líquido en el bolsillo del implante (que es un fenómeno fisiológico normal), se extrae.
No se puede hacer deporte durante este mes.