
La aparición de manchas en el rostro, el escote o las manos es un problema que cada vez preocupa a más mujeres y hombres, ya que dan un aspecto más irregular y envejecido a la piel. Y lo cierto es que existen muchos tipos de manchas en la piel que afectan a las capas más superficiales de la piel y pueden aparecer por distintos factores, razón por la cual antes de iniciar cualquier tratamiento para eliminar las manchas faciales debemos realizar una historia clínica y exploración de las mismas.
Resuelve todas tus dudas.
¿Por qué aparecen las manchas faciales?
Las manchas o hiperpigmentaciones en la piel son alteraciones de color en zonas limitadas causadas por una mayor producción de melanina (pigmento natural en la piel) o melanocitos (células que producen la melanina).
Frecuentemente, la aparición de manchas marrones en la piel conocidas como lentigos solares o lentigos seniles van ligada a la exposición solar y al envejecimiento de la piel. Otro tipo de mancha frecuente es el melasma que aparece, generalmente, en mujeres jóvenes y de fototipos altos. Este último tipo de mancha suele estar ligada a cambios hormonales o factores genéticos y se localiza en la zonas como el labio superior, las mejillas o la frente.
La aparición de una mancha nueva o el cambio de aspecto de una mancha antigua merece una visita a un especialista para su valoración y sobre todo para descartar la aparición de un cáncer o lesión precancerosa. Tener un diagnóstico correcto del tipo de mancha que vamos a tratar nos permitirá proponer un tratamiento adecuado y eficaz.
¿Qué tipos de manchas son más frecuentes?
Como hemos comentado, las manchas oscuras o hipercrómicas (causadas por una mayor cantidad de melanina) más frecuentes pueden ser de dos tipos:
- Las melánicas son las pecas (efélides), máculas de nacimiento, el melasma y las hiperpigmentaciones inflamatorias causadas por enfermedades como la dermatitis o la psoriasis.
- Las manchas melanocíticas con hiperpigementaciones benignas como son los lentigos solares, los lentigos seniles, los lentigos simples o los lunares (nevus melanocíticos).
Por otro lado, también existen manchas más claras o hipocrómicas (debido a una cantidad inferior de melanina). Entre estas hipopigmentaciones destacan:
- El vitíligo, un trastorno que se manifiesta a través de manchas sin pigmento en la piel y que padece un 2% de la población
- Las manchas blancas que aparecen en rostro y otras zonas expuesta al sol debido a un envejecimiento de los melanocitos.
¿Cómo prevenir la aparición de manchas en el rostro?
La mejor prevención frente a la aparición de manchas es el uso de protección solar de forma diaria, tanto en los meses de verano como en invierno. Además, es importante que la crema solar tenga un factor de protección alto (SPF50+) y que proteja frente a los rayos UVA y UVB; no obstante, es importante que se eviten las exposiciones prolongadas.
Por otro lado, existen el mercado de multitud de cremas despigmentantes. Estos tratamientos tópicos pueden ser eficaces en manchas melánicas, como el melasma, y deben realizarse un mínimo de 3 a 6 meses para valorar su eficacia. No obstante, si bien son de gran ayuda para el control de las manchas, difícilmente llegan a eliminar las manchas de la piel. Por ello, en Antiaging Group Barcelona disponemos de los tratamientos más innovadores y eficaces del mercado para eliminar las manchas faciales.

Tratamientos de manchas de la piel
Como hemos explicado, no todas las manchas son iguales, y la eficacia en los tratamientos va a depender, por un lado, del tipo de mancha que se deban tratar y de su profundidad; por otro, de la preparación de la piel antes del tratamiento. Que permitirá aumenta su eficacia, disminuir los efectos secundarios y permitir una buena recuperación de la piel.

Peeling facial
El peeling facial es un tratamiento que mejora el aspecto, color y textura de la piel, las manchas, las arrugas finas, los poros dilatados y pequeñas cicatrices. El tratamiento consiste en aplicar un producto químico específico sobre la piel (como fenol o ácido kójico), de forma personalizada a cada paciente, que provocará su peladura en la mayoría de los casos.

Láser para manchas
Los sistemas de luz pulsada como el láser o el IPL, son muy eficaces para el tratamiento de manchas solares o seniles. Además, se consigue un efecto rejuvenecedor de la piel tratada. Estas tecnologías pueden combinarse dentro de una misma sesión, en manchas distintas. Esto nos permite optimizar resultados y dejar una piel más limpia y bonita.
Nuestros especialistas para este tratamiento

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.