Tratamiento con hilos tensores faciales

Mejorar la piel del rostro y el cuello de manera efectiva, sin intervención quirúrgica y con un resultado inmediato, es ya una realidad. Uno de los tratamientos médico estéticos de tendencia es el uso de hilos tensores, que sirve para estimular la producción de colágeno, fortalecer la piel y producir un efecto mecánico de tensión o lifting.

Resuelve todas tus dudas.

 
    • COSMETIC SURGERY BCN SLP tratará sus datos personales para contestar a su solicitud de contacto y gestionar la cita, en base a su consentimiento otorgado para remitirnos la información que se solicita en el formulario. Le informamos que sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Puede acceder, rectificar o suprimir los datos mediante el envío de correo electrónico dirigido a agb@antiagingroupbarcelona.com. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad
 

Hilos tensores para corregir la flacidez facial sin cirugía

Esta técnica ha revolucionado el sector de la medicina estética por su efecto lifting, tratando la flacidez y el envejecimiento del rostro y cuello

Los hilos tensores, a los que también se les llama hilos mágicos, son materiales generalmente reabsorbibles, biocompatibles y biodegradadabes, que se aplican en la piel afectada por varios grados de flacidez, para favorecer la cohesión de las células. En definitiva, esta técnica es una gran alternativa al lifting tradicional con la que conseguir una piel más tensa, natural, saludable y rejuvenecida sin pasar por el quirófano.

¿Qué son los hilos tensores?

Los hilos tensores son la respuesta a la flacedez y perdida de volumen en la cara que ocurre con el envejecimiento natural. Tiene un doble efecto: por un lado el efecto mecanico de tensado y de sosten de las estructuras que estamos tratando, concretamente los compartimentos grasos y por otro lado el efecto biologico de creacion y densificacion del colageno.

¿Cuáles son los beneficios de los hilos tensores?

  1. Disimula las arrugas de la frente y el contorno de los ojos y boca.
  2. Permite elevar zonas estratégicas del rostro como pómulos y cejas.
  3. Ayuda a reafirmar la piel del cuello y mejora el doble mentón.
  4. Reafirma el contorno facial y aporta una mayor simetría a la cara.
  5. Favorece la producción natural de colágeno en la zona.

Video de hilos tensores

¿Cómo es el tratamiento con hilos tensores?

Este técnica de tensado cutáneo ésta basado en la implantación de varios micro hilos en forma de red que consiguen un efecto lifting natural. Es decir, esta red de micro hilos actúa como soporte de los tejidos provocando un efecto reafirmante instantáneo y favoreciendo la producción natural de colágeno.

Este tratamiento estético se realiza en consulta, con anestesia local en forma de crema y, además, no necesita de hospitalización ya que es un procedimiento mínimamente invasivo. Por otro lado, los hilos tensores son compatibles con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial como la mesoterapia, los rellenos faciales, las infiltraciones de plasma rico en plaquetas, el láser facial o la toxina botulínica (bótox).
Por esta razón, en Antiaging Group Barcelona, antes de la aplicación de esta técnica, valoramos las necesidades de nuestros pacientes y sus expectativas. De hecho, cuando las expectativas de mejora son mayores en casos de flacidez facial más severos, recomendamos el lifting quirúrgico de la zona a tratar, o bien, una combinación de diferentes tipos de hilos tensores.

Hilos tensores antes y después
Fotografías de hilos tensores antes y después

¿Qué es la polidioxanona?

El material de polidioxanona es un polimero de polyester sintetico reabsorbible por hidrolisis que significa que se va deshaciendo paulatinamente por accion del agua y agua en nuestro cuerpo es aproximadamente un 60%.  Es un material con unas caracteristicas que lo hacen ideal para su uso en nuestro cuerpo: es muy flexible, biodegradable y con escasa reaccion inmunitaria y minima reaccion a cuerpo extraño. Se usa desde los años 80 pero no es hasta principios de este siglo que se generaliza su uso como hilo para suturar por su seguridad.

¿Qué tipos de hilos tensores existen?

Generalmente, los hilos están compuestos por uno o varios materiales químicos, cuyas características los hacen diferir en el grosor del hilo, la idoneidad de la zona a tratar y en el tiempo de duración del efecto: PDO (polidioxanona), PLLA (ácido polilactico), PLGA (ácido láctico+acido glicolico), PCL (policaprolactona), polipropileno (los únicos irreabsorbibles).

Igual que con los rellenos de ácido hialurónico, las modalidades de hilos que podemos usar van a depender del área a tratar, las necesidades del paciente y la idoneidad de cada tratamiento. En Antiaging Group Barcelona somos expertos en la combinación de los hilos, que usamos por su seguridad y fiabilidad para ofrecer los mejores resultados personalizados.

Hilos Silhoutte Soft®.

Silhouette Soft® es un hilo de suspensión que representa lo último en innovación para tratar el contorno facial, la mandíbula, los pómulos, el tercio medio de la cara, las cejas y el cuello. Su aplicación, personalizada en cada caso, puede durar entre 30-40 minutos y tiene doble acción: por una parte produce un efecto inmediato de tensado y, por otra, de manera progresiva y gradual, promueve la restauración del colágeno que se ha ido perdiendo con el tiempo.

Las suturas Silhouette Soft®, fabricadas en EEUU, están formadas por ácido poliláctico y los conos, que ejercen el efecto tensor, están compuestos de una mezcla de ácido poliláctico y ácido glicólico. Estos componente son totalmente reabsorbibles, biocompatibles y biodegradables, con un efecto que dura hasta 12 meses.

Hilos APTOS o «hilos rusos».

Los hilos APTOS o hilos rusos tienen una composición química de ácido poliláctico y caprolactona PLA-C que provoca una reabsorción más lenta y tiene un efecto mayor que los hilos tensores de polidioxanona-PDO por lo que es viable para varias zonas corporales. En definitiva, este tratamiento tiene efectos a dos niveles: por un lado el efecto mecánico por la tensión generada y, por otro lado, el efecto biorevitalizante por el estímulo del colágeno con el que se logra un rejuvenecimiento global del área tratada.

Además, una de las grandes ventajas de los hilos APTOS es que se pueden combinar con otro tipo de hilos tensores, para poder ofrecer mejores resultados y más duraderos. De esta manera podemos dar un tratamiento totalmente personalizado, elaborando un esquema con la mejor combinación de hilos de forma exclusiva a cada paciente según el área a tratar.

Hilos PDO o «hilos coreanos».

Los PDO, que tienen una estructura lisa, o bien, espiculada, son hilos de sutura reabsorbibles recomendados para tratar la flacidez de piel. En ocasiones, es posible colocar los hilos coreanos con un punto adicional de fijación en zonas no visibles como el cuero cabelludo o las orejas, y se conocen también por ese nombre, porque fueron desarrollados por primera vez en Corea.

Los hilos coreanos están compuestos únicamente por Polidioxanona (PDO), que es el mismo material que se usa en cirugía cardiaca. Se colocan a diferentes niveles a través de un introductor y los tamaños y diámetros entre los hilos no tienen por qué ser iguales. Esta clase de hilos representa una nueva generación de hilos tensores y su función principal es aportar firmeza y estimular el proceso natural de inducción de colágeno, un componente imprescindible para el rejuvenecimiento de la piel.

hilos tensores antes y despues

¿Cuáles son los problemas que solucionan?

Los hilos pueden solucionar fundamentalmente 3 problemas: la flacidez, el volumen y el sosten arquitectonico facial.

Mejoran la flacidez por su efecto mecanico de tensar los tejidos donde se implantan por eso su efecto lifting aunque nunca el resultado es como un lifting facial

Mejora el volumen porque reposiciona los compartimentos grasos faciales sobre todo superficiales de las mejillas y de la zona de la mandibula

Mejora el sosten porque crean una malla con formacion de colageno alrededor que hacen que la dermis sea mas gruesa y que los puntos de sosten ligamentoso facial  sean mas fuertes. Esto es muy notorio sobre todo en un tipo de hilos que estan recubiertos por acido hialuronico ya que dan mas pulposidad a la piel y pierde el aspecto resquebrajado.

¿Cuál es la duración de estos tratamientos?

El tratamiento en la consulta tiene una duracion aproximada de entre 40-120 minutos dependiendo de las zonas a tratar y los hilos que se vayan a emplear.

Habra cierta inflamacion durante unos dias aunque ya se puede apreciar el inicio del efecto que sera maximo entre el mes y los 6 meses para despues mantenerse durante otros 6-12 meses gracias al colageno que se ha ido produciendo.

¿Cuáles son las ventajas de los hilos tensores frente a otros tratamientos de rejuvenecimiento facial?

Todos los tratamientos tienes sus ventajas e inconvenientes por eso hay que personalizar cada propuesta de tratamiento en funcion de la calidad de la piel, la edad, las zonas a mejorar y el efecto que queramos conseguir. No podemos pensar en este tratamiento , y de hecho en ninguno, como la solucion a todo. Deben combinarse tratamientos que mejoren todas las capas. Es como una casa que debe tener unos cimientos robustos, una fachada atractiva y un interior confortable, asi debe ser nuestro aspecto. La ventaja de los hilos es que no podemos tener ningun efecto de diseminacion intravascular como puede ocurrir con los rellenos, ni la formacion de granulomas. Podemos poner hilos en diferentes zonas y mejorar con una sola sesion la mirada mas despejada, las mejillas mas redondas, la zona alrededor de la boca mas alegre y el cuello mas tenso.

¿Es compatible con otros tratamientos?

Es que  debe combinarse con otros tratamientos. Por ejemplo al tratar las cejas antes tiene que haberse usado toxina botulinica, al tratar las mejillas es importante ver la calidad de la piel por si es necesario usar los hilos con acido hialuronico, si queremos mejorar la zona peribucal el perfilado del labio relleno de la mucosa y de las comisuras da un resultado excelente. Hay que planear los tiempos de cuando hacer los tratamientos para que el resultado final sea mejor que el deseado porque una cara manchada por muy tensa que se vea es un resultado insuficiente.

¿Qué esperar tras el tratamiento?

Dependiendo de donde se hayan colocado los hilos y su numero el post puede ser difente. Como regla general puede salir algun morado y cierta hinchazon asi como alguna marca de donde estan los hilos. Todo esto desaparece en 7-15 dias. Existen zonas que hay que corregir al maximo como las cejas porque el musculo frontal es muy potente y si no lo hacemos asi el efecto final sera leve o bien zonas que deben quedar mas tensas como el cuello que puede molestar al principio al girar la cabeza a uno u otro lado. Cada zona y cada tratamiento tiene sus particularidades que se explican a los pacientes para que esten tranquilos.

El post tratamiento de hilos puede resultar algo molesto ocasionalmente en función del área tratada y el tipo de hilo usado. Puede aparecer cierto enrojecimiento, inflamación, calor o algún hematoma en la zona, efectos que desaparecerán en unos días y que pueden tratarse aplicándose frío. Sin embargo, lo normal es que no produzcan ningún tipo de molestia ni efecto secundario.

El resultado de este tratamiento se aprecia de forma inmediata, por lo que se podrá observar una piel más firme, fuerte y sutilmente rejuvenecida, pero los mejores efectos se aprecian al segundo y tercer mes del tratamiento. Luego, la duración de estos tratamientos puede ir de 12 a 18 meses, dependiendo de las características particulares del paciente y su tipo de piel.

Nuestros especialistas para este tratamiento

Artículos relacionados

¿Quieres que te informemos sobre las últimas novedades en salud, belleza y tratamientos especiales? Sin spam.

La mejor Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Barcelona