Pide Cita

Reducción de pecho

¿Quieres mejorar el aspecto de tu pecho?
agb cirugia aumento pecho

Hipertrofia mamaria o gigantomastia ¿Qué es?

La hipertrofia mamaria o gigantomastia es una condición que padecen algunas mujeres y que se caracteriza por un volumen excesivo en los senos. Esta alteración puede llevar a las pacientes a evitar ciertas actividades físicas y alterar su comportamiento en sociedad generando, en ocasiones, complejos. Pero también puede suponer trastornos funcionales, fundamentalmente irritaciones de la piel y dolores cervicales.

Las mujeres que tienen el pecho grande pueden experimentar una serie de problemas derivados de su peso y tamaño acentuados por el hábito de adelantar los hombros, retrocediendo el tórax, para así disimular el volumen del pecho. Estos trastornos funcionales pueden ser dolor de espalda, de cuello y hombros, así como irritación cutánea, además de marcas en hombros producidas por los tirantes del sujetador. Además de la incomodidad a la hora de hacer ejercicio físico y deportes..

 

Por otro lado, algunas chicas jóvenes también pueden sufrir un desarrollo excesivo de las mamas que se denomina gigantomastia puberal y que les provoca una afectación psicológicas y social severa. En estos casos, la reducción de mamas es un solución estética eficaz para conseguir unos pechos más pequeños, mejorando su aspecto y solventando dichas molestias. En la menopausia también es frecuente ver cambios en la forma de las mamas, aunque habitualmente se produce un aumento del componente graso en detrimento de la glándula mamaria.

Tratamiento ¿En qué consiste la operación de reducción de mamas?

La reducción es un procedimiento mediante el cual eliminamos el exceso de glándula mamaria, recolocando la areola, es decir, elevando también el complejo areola-pezón. Así pues, la reducción de pecho es una técnica quirúrgica que tiene el objetivo de modificar el tamaño y la forma de los senos para cumplir con los requerimientos estéticos y funcionales las pacientes. Habitualmente buscamos dejar una copa C de talla de sujetador, aunque evidentemente este objetivo se determina conjuntamente con la paciente.

Con la garantía de una clínica líder en cirugía plástica y reducción de mamas

Reducción de mamas

La reducción es un procedimiento mediante el cual eliminamos el exceso de tejido graso y glándula de la mama, al tiempo que extirpamos el exceso de piel y se recoloca la mama a su posición normal, corrigiendo la caida del pecho.

El precio de una reducción de pecho

Nuestro rango de precios de reducción de pecho (desde aprox 6000€) incluye

1. Operarte con el cirujano con quien te visitas desde el principio: todas las visitas y la operación la lleva a cabo el cirujano con el que te visitas en primera consulta. No te opera ‘alguien del equipo’ una vez anestesiada. Esto para nosotros es muy importante, como ejercicio de transparencia y profesionalidad.

2. Seguimiento y revisiones durante 1 año incluidas

3.. Seguro de complicaciones: en caso de complicaciones que requieran tratamiento en quirófano en primeros 2 años

4. Honorarios y clínica: durante la hospitalización puede estar contigo un acompañante sin ningún coste adicional.

reducir pecho agb

 

5. Precios sin sorpresas: el precio que se te da incluye todo lo que se haya acordado, no hay sorpresas ni añadidos posteriores.

¿Tienes aún dudas?

AGB es tranquilidad para tu mente.

Preoperatorio

Así como ocurre en otro procedimientos quirúrgicos, será necesario realizar un examen médico previo para detectar si existe alguna anomalía que pueda contraindicar la intervención quirúrgica. En el caso de padecer alguna enfermedad que pudiera afectar a la cirugía o ser incompatible con la anestesia, se desaconsejaría la mamoplastia de reducción.

Habitualmente se pide una mamografía, para descartar que exista alguna patología previa y sobre todo para tener una referencia previa. Dado que la cirugía desencadena cambios en el patrón de la mamografía, altener una previa sabemos identificar lo que ya existía y lo que es nuevo debido a la cirugía.

Si la intervención es posible, el cirujano plástico procedería con una exploración y evaluaría cuál es la mejor técnica a seguir con la paciente. También ha de tenerse en cuenta que es crucial no fumar desde dos o tres semanas antes de la cirugía, ya que en la reducción de mamas, el complejo areola pezón se mueve de sitio y la nicotina afecta gravemente a los vasos sanguíneos.

Cicatrices de la reducción de pecho, ¿se pueden evitar?

La cirugía de reducción mamaria exige cicatrices.  Si es posible, se lleva a cabo sólo  una cicatriz vertical,  eliminando la que quedaba en el surco submamario, por lo que es prácticamente imperceptible. Además, si el componente graso es aun mayor, es posible realizar, alternativamente, una liposucción, ya que no deja cicatrices.

Únicamente en mamas muy grandes o muy caídas que precisan una reducción de volumen importante es necesario realizar la T invertida. En estos casos prima la forma y volumen que la cicatriz. La cicatriz en T permite extirpar piel tanto en planos vertical como en horizontal de forma que remodelamos mucho mejor el pecho.

Para evitar una cicatriz hipertrófica o queloidea podemos usar un láser especial, Urgotouch. Se ha de disparar sobre la cicatriz justo al acabar la intervención.

¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía de reducción de mamas?

El resultado en la reducción de mamas requiere unos meses hasta ver el resultado final, ya que la mama se ha de asentar. Durante 3-4 días recomendamos cierto reposo, después de este tiempo usualmente se puede hacer vida normal, eso sí, hay que evitar esfuerzos o pesos unos 15 dias.

  1. Se pueden duchar , mojando incluso las heridas, a las 24 horas.
  2. Los brazos se pueden mover sin problemas pero hay que evitar hacer fuerza con el músculo pectoral
  3. El dolor dura unos 3 o 4 días pero es controlable con analgesia convencional. Si el implante está por debajo del músculo puede doler un poco más.
  4. La paciente puede conducir y reincorporarse al trabajo a los 3-4 días.
  5. Para coger un peso hay que hacer lo mismo que cuando se tiene dolor de espalda: una sentadilla. Así se usa la fuerza de las piernas, no de los brazos.
  6. Hacer estiramientos del músculo pectoral mayor.
  7. Se ha de dormir boca arriba durante un mes.
  8. Hay que evitar correr y saltar (para que la mama no “bote”) y se ha de llevar un sujetador deportivo día y noche durante 1 mes.
  9. Las mamas no se deben masajear
  10. No se puede tomar el sol en el primer mes.
  11. Tras el primer mes desde la operación de reducción de mamas se puede reiniciar el ejercicio físico.

Cabe esperar cierta inflamación en el primer mes que luego se va reduciendo hasta los 4 meses .

También es normal tener alteraciones de la sensibilidad especialmente tanto en la areola como en la parte inferior de los pechos. Esta sensibilidad se va a ir recuperando y puede tardar hasta 1 año para su recuperación total. Cuanto más grande la mama, más posibilidades de que no se recupere totalmente la sensibilidad en la areola.

Resultados reales de nuestras pacientes

Before After reduccion mamaria agb 01 areduccion mamaria agb 01 d
Before After reduccion mamaria agb 02 areduccion mamaria agb 02 d
Before After reduccion mamaria agb 03 areduccion mamaria agb 03 d
Before After reduccion pecho antes despues areduccion pecho antes despues d
¿Necesitas financiar tu tratamiento?

Conoce todas las ventajas de financiar con AGB tu tratamiento y reserva tu cita

Opiniones de nuestras pacientes

Laura Robert
Laura Robert
Maravillosa experiencia con la Doctora Salvador!!!
Loreto Giner
Loreto Giner
Estic encantada! Son els millors!
Alessandro Garrido Corchero
Alessandro Garrido Corchero
Muy profesionales. El trato es atento y cercano. Los resultados óptimos. He quedado muy satisfecho, los recomiendo totalmente.
Lanochka Lerina
Lanochka Lerina
Es la mejor clínica. Yo fue operado por el Dr. Benito. Durante mucho tiempo elegí una clínica y un médico, dudé. Pero tuve mucha suerte, ¡caí en manos de oro! Estoy muy contenta con el resultado inmejorable. El doctor es un especialista muy atento y elegante. Todo el personal de la clínica es muy agradable. 😊🌟✨💫
Alias
Alias
Muy buena clínica, la doctora Salvador explica todo de manera que sabes que estas en buenas manos.
iliane em
iliane em
Espectacular resultado gracias al dr.benito y a su equipo🥰
María Salustia
María Salustia
Hace más de 15 años que confío en el doctor Jesús Benito. Un gran cirujano y una persona encantadora. Gracias por todos los cuidados !!!!
Jlcortacans1970 Yo
Jlcortacans1970 Yo
Muy agradecido al Dr Benito por la confianza que se gana y que te ayuda a tomar decisiones. Muy satisfecho con su profesionalidad y los resultados. Y muy contento con su equipo por lo cómodo y fácil que te hacen todo.

Nuestros especialistas para este tratamiento

Doctor Guillermo Rodríguez

Especialista Universitario en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, habiendo realizado su formación en el Hospital Clinic de Barcelona.

Ha trabajado en Hospitales en Reino Unido y en Zaragoza y actualmente forma parte de la Unidad de Mama del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Bellvitge de Barcelona.

 

doctor guillermo rodriguez 02

Preguntas frecuentes

La recomendación es que no, aunque finalmente va a depender de la técnica de reducción.

Como hemos dicho antes entre 2 y 4 semanas, aunque la mayor parte de mujeres ya se han incorporado a la vida laboral a la semana.

Al principio están hinchados, con morados y con forma muy cónica y altos. Con el paso del tiempo se irán deshinchando, se asientan y se forma la curva del polo inferior. Este cambio de forma permite que las cicatrices se vean menos

¿Quieres pedir cita con nuestros especialistas?