
¿Qué es la Carboxiterapia?
Las infiltraciones de dióxido de carbono en el tejido subcutáneo se conocen como carboxiterapia, una técnica que se aplica con fines estéticos y terapéuticos para eliminar la celulitis, la flacidez, las estrías y la grasa acumulada en zonas como la cara, el cuello, el escote, la manos, los brazos, los muslos y los glúteos.
Resuelve todas tus dudas.
La carboxiterapia como técnica para reducir la celulitis, flacidez y grasa localizada
En Antiaging Group Barcelona te ofrecemos el tratamiento de carboxiterapia avanzada con un material, que a diferencia de otros, calienta el gas y hace el tratamiento más agradable.
La carboxiterapia es un técnica de medicina estética mínimamente invasiva en la que se utiliza el dióxido de carbono (CO2) aplicándolo a través de pequeñas e indoloras inyecciones por vía subcutánea. El resultado de la carboxiterapia es una mayor firmeza de los tejidos, por lo que la piel luce más tersa y joven.
¿Cuáles son los beneficios de la carboxiterapia?
- Actúa mejorando la circulación celular y la oxigenación de los tejidos.
- Potencia la cicatrización de la piel y mejora la calidad y elasticidad de la misma
- Activa la producción de colágeno y favorece el rejuvenecimiento de la piel.
- Ayuda a disminuir la grasa localizada y, por consiguiente, la celulitis.
- Puede aplicarse combinada con otros tratamientos, para mejorar sus resultados.
¿Cuáles son los efectos del CO2 en la piel?
El dióxido de carbono es un gas natural producido por la respiración celular que no es tóxico y se elimina por vía pulmonar, en nuestro caso. Su uso es seguro y se aplica no sólo en medicina estética, si también para la técnica de laparoscopia y como contraste radiológico.
La aplicación de CO2 en la piel, mediante la carboxiterapia, hace que nuestro organismo segregue neurotransmisores (catecolaminas, serotoninas e histamina) que favorecen la relación del tejido subcutáneo y una dilatación vascular en la zona a tratar.
Es decir, entre los efectos mecánicos o fisiológicos de la carboxiterapia, el más conocido es el efecto Bohr, que establece la relación entre la concentración de CO2 que afecta al pH en la sangre y la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno (O2), lo que desemboca en efectos farmacológicos y bioquímicos.
Estos efectos farmacológicos de gas carbónico están relacionados con la vasodilatación, mejorando la circulación sanguínea y el drenaje linfático, recuperando el tejido isquémico y favoreciendo la oxigenación de la zona tratada, lo que permite reducir la grasa acumulada, aumentar la producción de colágeno y elastina y modular la respuesta inflamatoria.
¿Cuáles son las aplicaciones de la carboxiterapia?
Las micro-inyecciones de dióxido de carbono se realizan con microagujas por lo que su aplicación resulta indolora. Esta técnica está especialmente indicada para tratar problemas estéticos como la celulitis, la flacidez, las adiposidades localizadas, las estrías y la apariencia de cicatrices o quemaduras de la piel.
Además, la carboxiterapia también es útil para corregir las ojeras oscuras (ya que mejora la circulación) y en tratamientos de rejuvenecimiento de cuello, escote, manos y otras zonas del cuerpo. Además, es también recomendable realizar sesiones de carboxiterapia antes y después de otras técnicas como la liposucción.
Este tratamiento se realiza en la consulta sin necesidad de aplicar anestesia local. Los resultados son inmediatos. La duración de sus efectos depende de las condiciones previas de cada paciente, pero los resultados una vez finalizadas las sesiones duran unos 6 meses. Después hay que hacer sesiones de mantenimiento que indicamos según cada caso: entre 4 y 10 en caso facial, y entre 10 y 12 si el tratamiento es corporal. Habitualmente las sesiones se realizan de forma semanal o cada 15 días.
¿Qué cuidados hay tras el tratamiento?
Tras el tratamiento es posible hacer vida normal, únicamente hay que evitar la sauna y la piscina durante los primeros 4 días. Es posible experimentar una leve inflamación o sensación de adormecimiento en la piel de la zona tratada, pero estos efectos secundarios son pasajeros.
Nuestros especialistas para este tratamiento