
¿Puede la cirugía tratar satisfactoriamente la ginecomastia?
La ginecomastia define una alteración que provoca el aumento de volumen de las glándulas mamarias en el hombre. La cirugía para la ginecomastia es el tratamiento para eliminarla definitivamente. Aunque durante la pubertad es normal que la glándula mamaria masculina aumente de tamaño debido a los cambios hormonales, cuando éstos cesan, las mamas deberían recuperar su forma. Sin embargo, en algunos casos la glándula queda aumentada provocando una evidente alteración estética y posibles repercusiones psicosociales.
Resuelve todas tus dudas.
¿Padezco de ginecomastia?
Los síntomas de la ginecomastia son visibles. Un tamaño de las mamas en el varón mayor de lo habitual (611.1 Hipertrofia mamaria) , al tiempo que un dolor en la exploración física, nos indica que podemos padecer ginecomastia. Las personas que sufren de esta alteración suelen tener asociado un sentimiento de vergüenza, afectando a su vida social.

¿Qué tipos de ginecomastia hay?
¿Cuáles son las causas de la ginecomastia?
La ginecomastia en lactantes que afecta a un 50% de los recién nacidos a causa del nivel de estrógenos debido a la transferencia desde la madre, y que desaparece en dos o tres semanas.
La ginecomastia puberal, asociada a cambios hormonales y aparecida durante la pubertad, puede remitir de forma espontánea en un plazo que va de seis meses y dos años. Por ello se recomienda esperar y si no se resuelve sola extirpar la mama quirúrgicamente.
Ginecomastia en el envejecimiento, aparecida con mayor frecuencia en hombres de edades comprendidas entre los 50 y 70 años y debida a la disminución en la producción de testosterona. Afecta a un 25% de este grupo.
Ginecomastia secundaria, relacionada con el uso de ciertos medicamentos (corticoides, anabolizantes, diuréticos, antiácidos…) o el padecimiento de algunas enfermedades (síndrome de Klinefelter, insuficiencia renal, distrofia adiposo genital, cirrosis hepática….).
Ginecomastia producida por consumo de drogas (marihuana, heroína, anfetaminas) y alcohol.
Por último está la pseudoginecomastia, debido a un exceso de tejido graso, y se da sobre todo asociada a la obesidad.
¿En qué consiste la cirugía para la ginecomastia?
En Antiaging Group Barcelona hemos desarrollado una nueva técnica para la ginecomastia que permite la extracción de la glándula mamaria y la grasa a través de una pequeña incisión de menos de 1 cm en el lateral del tórax y que se publicó en el Aesthetic Surgery Journal. Esta técnica es aplicable en la mayor parte de casos, aunque hay pacientes en los que el botón glandular se ha de extirpar a través de la areola o bien de la axila.
En las pseudoginecomastias la liposucción o el lipolaser es muy útil para reducir el volumen mamario. En cualquier caso, la intervención suele realizarse bajo anestesia general.
Postoperatorio y recuperación
Tras la intervención se deja un drenaje para evitar la formación de hematomas y se aplica un vendaje compresivo durante 24 horas que se sustituye por una faja que se ha de llevar un mes. Tras extraer lo puntos, se recomienda comenzar con masajes, evitando el ejercicio físico durante los primeros 15 días. La dureza que se forma debajo de la piel, en el espacio dejado por la extracción de la glándula, puede tardar meses en desaparecer.
¿Quieres conocer más sobre la Ginecomastia? El Dr. Benito, director de Antiaging Group Barcelona, nos lo explica en este vídeo:
Nuestros especialistas para este tratamiento