¿Cuál es la edad ideal para cada cirugía plástica?

edades cirugia agb
Tabla de contenidos

La edad que uno tiene condiciona el tipo de cirugía plástica que se pueda realizar y sus resultados de éxito. Digamos que cada grupo de edad tiene su «cirugía plástica» reina. Por ejemplo en la cirugía estética de mama esto se ve muy bien: el aumento de mamas es mejor sobre todo cuando se es joven, y la mastopexia o levantamiento es lo propio en mujeres con hijos o cuando la mama está más caída por la edad.

¿Qué cirugía plástica es mejor para cada edad?

Hay muchísimos tipos de cirugías, así que repasemos las más frecuentes y las edades ‘idóneas’.

1) Rinoplastia: se puede hacer a cualquier edad. Evidentemente hay algunas diferencias entre la practicada en la juventud y la de la senectud.

2) Otoplastia: la realizamos a cualquier edad, pero se suele hacer sobre todo en la infancia y adolescencia, debido al impacto que produce en el día a día del paciente en sus relaciones sociales.

3) Lifting facial: Se recomienda sobre todo a partir de los 45 años. El lifting de tercio medio se suele llevar a cabo entre los 40-50, y el cervicofacial a partir de los 50-55 años.

4) Párpados (blefaroplastia): a los 30 ya quitamos excesos de piel de los párpados superiores y las bolsas. Es la intervención más precoz en cuanto a rejuvenecimiento facial (y no hay que repetirla nunca más).

5) Liposucción: a cualquier edad, aunque la mayor parte es por debajo d elos 50 años y esto se debe a lo que decíamos antes de la pérdida de capacidad de retracción cutánea.

6) Lipectomías: a partir de los 50 años y también en personas jóvenes que han perdido mucho peso y en los que la piel les cuelga.

7) Abdominoplastia: la mayor parte corresponde a mujeres que ya han tenido hijos y alrededor de los 50 años. También en hombres a partir de los 40.

8) Aumento de mamas: Hay 2 grupos claramente definidos, las mujeres jóvenes entre 20 y 30 años antes de tener hijos; y las que ya han tenido hijos y quieren rellenar la mama que se ha quedado vacía y atrofiada tras los embarazos. En el grupo de mujeres jóvenes incluimos las que tienen mamas tuberosas y síndrome de Poland.

9) Mastopexia (elevación de pechos): mayoritariamente mujeres después de haber tenido hijos o que por el propio proceso evolutivo de la mama, ésta ha caído y quieren solucionarlo.

10) Reducción de mamas: excelentes resultados a cualquier edad.

11) Aumento de pectorales y contorno corporal: a cualquier edad, pero sobre todo en hombres entre los 30 y 45 años.

12) Labioplastia: mujeres entre 25 y 45 años y especialmente tras los embarazos y partos.

En cualquier caso no se recomiendan las operaciones de cirugía estética en adolescentes, aunque con salvedades, como por ejemplo en malformaciones congénitas, ginecomastia, gigantomastia puberal y en general todas aquellas patologías que pueden dar lugar a una afectación personal y social importante.

La consulta con el cirujano te ayudará a valorar el éxito de la cirugía. El mejor candidato a una cirugía no lo hace su edad, sino su actitud frente a ella.

+ posts
+ posts

Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.

Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.

En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.