¿Por qué sale papada?
La causa más frecuente de la papada es el exceso de grasa submental. Esta grasa se encuentra debajo de la piel y por encima del llamado músculo platisma. Este músculo es plano, dividido en dos mitades y va desde el labio inferior y borde mandibular hasta la clavícula.
Debajo de este músculo nos encontramos un nuevo paquete de grasa que se denomina grasa subplatismal. Esta grasa está contenida entre dos músculos que se llaman digástricos, que unen el mentón con el hueso hioides (estos son los vientres anteriores del digástrico porque el posterior va desde el hioides hasta la mastoides, detrás de las orejas). La posición del huesto hoides es importante, porque puede ocurrir que esté más bajo y haga que el cuello sea más recto.
Si quitamos esta grasa submentoniana nos encontramos el músculo milohiodeo, que es también el suelo de la boca. Por encima de él nos encontraremos los músculos de la lengua.
Lateral a los músculos digástricos se sitúan las glándulas submandibulares.
Todas estas estructuras son importantes en el contorno del cuello. Su posición y su tamaño determinan que el cuello esté más o menos definido.
Así que nos podemos encontrar ante la presencia de una papada (de verdad) o un cuello obtuso (el cual muchas veces es genético y familiar). Las causas pueden ser:
- Piel flacida y músculo platisma descolgado. En este caso se ven las bandas de platisma en la parte anterior del cuello. Una puede ser más grande que la otra.
- Un exceso de grasa superficial, entre piel y el músculo platisma
- Un exceso de grasa subplatismal (profunda)
- Unos músculos digástricos grandes
- Un hueso hioides bajo
- Unas glándulas submandibulares grandes y/o caídas