
Por supuesto que una de las aplicaciones que más pueden llamar la atención con respecto a las “células madre” es su uso en antienvejecimiento.
(+34) 932 522 349
Español
(+34) 932 522 349
Por supuesto que una de las aplicaciones que más pueden llamar la atención con respecto a las “células madre” es su uso en antienvejecimiento.
Al fin y al cabo el hombre lleva buscando la “fuente de la juventud” desde hace siglos… Incluso se dice que la Península de la Florida (USA) fue descubierta por Ponce de León al buscar dicha fuente (aunque yo más bien creo que buscaba algo más prosaico y dorado).
Hasta la fecha no existe ningún trabajo científico serio o estudio clínico que demuestre que el tratamiento con células madre produce una efecto de rejuvenecimiento en la piel… y me refiero a la inyección.
De la aplicación tópica o de células madre vegetales ya es que ni lo comento.
Pero la cuestión es que sí sabemos algunas cosas:
La cuestión es que todavía no hay un estudio clínico que avale el efecto de las células madre en humanos.
Hay muchas dificultades: económicas (son estudios caros), de número de pacientes (población y tamaño de la muestra) y que estos pacientes acepten a ser biopsiados en repetidas ocasiones para ver el efecto histológico del tratamiento…
Lo que sí está claro es que sí hacen algo es positivo y que al ser autólogo (de la propia persona) no hay efectos secundarios destacables. Así que puede ser un tratamiento complementario al PRP.
El efecto final sería el aumento de la vascularización de la piel y la regeneración de la dermis mediante la producción de colágeno.
¿Quieres que te informemos sobre las últimas novedades en salud, belleza y tratamientos especiales? Sin spam.