
La operacion de senos despues del embarazo

¿Qué pasa con los senos después del embarazo?
Todos los que tenemos experiencia en cirugía plástica mamaria sabemos que es más sencillo hacer el bolsillo para un implante cuando la mujer ha tenido hijos que cuando todavía no los ha tenido.
Esto es debido a que los senos sufren cambios durante el embarazo. Externos y visibles, como el aumento de volumen, el aumento de la areola y pezón, la hiperpigmentación de la piel, la aparición de venas superficiales e incluso de estrías. E internos, como el aumento del tamaño de los lóbulos que producen la leche o la distensión de los ligamentos.
Las mamas se preparan para la lactancia. Cuando ésta termina, se produce una involución. Es decir, la el tejido glandular vuelve al estado de reposo, el volumen mamario se reduce, la piel se encoge, la pigmentación desaparece. Desafortunadamente, las estrías que se hayan formado no desaparecen y el pecho muy posiblemente ya no será el mismo que antes del embarazo.
¿Cómo quedan los senos después de la lactancia?
Lo más habitual es que la mujer refiere que se le han “caído” los senos o que se los nota más vacíos. Puede que ambas cosas.
Tras el embarazo y el cese de la lactancia suele haber un exceso de piel (que se ha distendido durante todo el proceso del embarazo) y una reducción de volumen del tejido mamario, especialmente en el polo superior. Al perder relleno en esta zona superior de los senos, la mujer refiere que se han vaciado.
Este proceso es más ostensible después del segundo embarazo.

¿Cuando vuelven los pechos a la normalidad después del embarazo?
En realidad una vez que se ha dejado de amamantar, o si no se hace y se corta la producción de leche con bromocriptina. El tejido glandular vuelve a la normalidad y parece que células que ya no son útiles mueren y son fagocitadas (eliminadas por otras células).
La mama vuelve a la normalidad, pero esto no significa que sea como la de antes del embarazo. Muy probablemente no.
Se calcula que el pecho puede tardar hasta un año en involucionar y normalizarse una vez se deja de amamantar.
¿Cuánto tiempo he de esperar a hacer una operación de pecho después de lactancia?
Pregunta importante. Para poder realizar una operación de senos tras el parto o lactancia hemos de esperar al menos 3 meses desde que se finaliza de forma efectiva. Lo ideal son 6 meses. Por tanto es posible llevar a cabo un aumento de mamas o una elevación de pecho en este periodo entre 3 y 6 meses.
Es muy importante que no haya ninguna toma. Mientras la mama está activa y produce leche hay un riesgo de mastitis y de contaminación del implante muy importante. Hay que pensar que una de las funciones saludables de la leche materna es aportar bacterias al colon del recien nacido. Una contaminación del implante puede dar lugar a una infección, o lo que es más frecuente, a una contractura capsular.

¿Qué ocurre si me quedo embarazada tras una operación de senos?
Pues nada. La mama cambiará como lo tiene programado exactamente igual que si no se tienen implantes. Se puede dar el pecho sin problemas dado que la glándula mamaria está por delante de la prótesis (da igual si el implante mamario está detrás o delante del músculo). Amamantar no es un problema ni para los senos ni para el bebé (la silicona no pasa al bebe, ni siquiera teniendo las prótesis rotas)
En cualquier caso, dado que tras una cirugía la mama tarda aproximadamente un año en normalizarse, es importante no quedarse embarazada dentro de éste año.
¿Cómo afecta el embarazo y la lactancia al pecho si tengo implantes?
Ni las mamas ni las prótesis se ven afectadas.Unicamente en caso de mastitis podría producirse una contractura capsular, por contaminación del implante. En cualquier caso, no es habitual.
Si amamanto, ¿Se deformará el pecho después de haberme hecho un aumento mamario?
En un estudio publicado en el Plastic and Reconstructive Surgery en el 2008, se demostró que en presencia de un aumento de pecho, las mamas cambian debido al embarazo y no por la lactancia más o menos prolongada. Es decir, que tanto si llevo implantes como si no, hay una tendencia a la caida de los senos. Amamantar no determina un empeoramiento.

Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.
Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.
En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.









¿Quieres que te informemos sobre las últimas novedades en salud, belleza y tratamientos especiales? Sin spam.