
Desde hace varios años somos impulsores del tratamiento con hilos tensores. Cuando atendemos a pacientes que nos preguntan sobre este tratamiento muchos tienen ideas preconcebidas que no tienen ninguna base científica y es difícil cambiar la opinión de algo que tiene una difusión con informaciones contradictorias. Por eso escribimos este post, para revelaros que hay de verdad y que ha de mentira en los hilos tensores.
¿Soy el paciente ideal para hilos tensores?
Tal y como indica su palabra estos hilos tienen el efecto de tensar y lo hacen por un doble efecto: el efecto biológico de estimular y producir mas colágeno y el efecto mecanico de tensionar pero en ningún caso podemos esperar un efecto como el que tendría un lifting quirúrgico. ¿Por qué? Pues porque en el lifting quirúrgico ademas de tensar el SMAS también se realiza extirpación de la piel que sobra por eso se genera una cicatriz delante y detrás de la oreja. En el tratamiento con los hilos esta piel que sobra no la quitamos, si lo hacemos ya es un lifting o un minilifting quirúrgico. Por eso es muy importante la evaluación por el médico especialista,para determinar si realmente es el paciente ideal y confirmar las expectativas en este tratamiento.
¿Son todos los hilos iguales?
No son ni hilos mágicos, ni son de oro, ni tienen ninguna propiedad extraterrestre. Son hilos de diferentes materiales reabsorbibles y cada uno de ellos tiene su indicación y duración que los hace muy versátiles dependiendo de la zona a tratar y de la cantidad y tipo que usemos.
¿A qué edad se recomiendan los hilos tensores?
La edad no es una contraindicación. Podemos poner hilos tensores en pacientes de 30, 40, 50, 60 y 70 años. Dependera de cuales son las expectativas , la zona a tratar y claro está, el presupuesto.
¿Que cuidados después de los hilos tensores?
Como en cualquier tratamiento minimamente invasivo ( es decir sin incisión o bien minima y uso de agujas o cánulas) debe haber unos cuidados posteriores que habitualmente consisten en no hacer ejercicio , aplicar una crema antibiótica, no masajear la zona y dormir boca arriba durante 7-10 dias. Es decir, se puede seguir con la vida habitual pero con restricciones.
¿Cuánto tiempo dura el efecto lifting con los hilos tensores?
Como los hilos se reabsorben al cabo de 6-20 meses los efectos van desapareciendo y esto implica asumir que el proceso de envejecimiento no se detiene , es decir, para mantener los resultados debemos seguir haciendo este u otro tratamiento. La combinación con toxina botulínica, acido hialuronico y otros son el complemento ideal.
¿Es doloroso?
Nos gusta que nuestros pacientes estén comodos y que por supuesto no sufran por eso aplicamos siempre anestesia tópica y si es necesario anestesia local.
¿El resultado es natural?
La movilidad facial puede hacer que los hilos sean palpables/visibles en algún momento , no olvidemos que el hilo es un material semirigido aunque fino.
¿Son seguros? Desventajas de los hilos tensores
Afortunadamente el material del que están hechos es altamente biocompatible con lo que las alergias son extremadamente raras pero no inexistentes. Como reacciona cada uno no podemos preverlo. Son materiales seguros y no tienen efectos negativos para la salud.
La principal desventaja es posiblemente su duración y la relación precio-duración del efecto tensor.
¿Cómo actúan?
El efecto tensor en el cuerpo es mas biológico que mecanico a largo plazo porque el peso de los tejidos es mayor.
Recuperación después de los hilos tensores en la cara
La semana posterior a los hilos siempre hay cierta inflamación y pueden aparecer hematomas. El maquillage y las cremas contra los morados son grandes aliados.