Genitales atróficos
Los problemas en el área genital que dan lugar a atrofia de los tejidos son un problema muy frecuente en mujeres. La causa principal es la menopausia , debido al descenso del nivel de estrógenos. Otros factores traumáticos como cirugía previa o de la episiotomía (la sección de los labios durante el parto) pueden dar lugar a una atrofia de la mucosa. Sin embargo de todas las patologías, es el liquen plano escleroatrófico el más incapacitante, que hace que la zona de genitales externos se endurezca y aplane, dando lugar a estrechamiento de la vagina y de uretra, causando disuria (molestias al orinar), dispareunia (dolor en la relación sexual y penetración) y picores.
¿Qué tratamientos existen?
Cremas tópicas: inmunomodeladores
El tratamiento habitual en todos los casos es la terapia psicológica junto a cremas de estrógenos en el caso de la atrofia por menopausia o cremas de corticoides o inhibidores de la inmunidad como el tacrolimus en el caso del liquen escleroso. En el liquen escleroso las cremas de corticoides tienen el problema que pueden causar más atrofia de la piel agravando el problema. En cualquier caso son patología de difícil solución en el que las pacientes son tratadas por psicólogos, dermatólogos y ginecólogos.
Factores de Crecimiento Plaquetario
Los Factores de Crecimiento Plaquetario, los cuales son fragmentos celulares que liberan factores de crecimiento cuando se estimulan, como por ejemplo en una herida. Los Factores de Crecimiento tienen un potente efecto anti-inflamatorio y reinicia los procesos regenerativos. Se está usando en lesiones musculares y tendinosas con mucho éxito y en sustitución de los corticoides.
Injertos de grasa propia (tejido adiposo)
El tejido adiposo es muy rico en células madre, que se sabe ejercen un efecto endocrino liberando factores de regeneración tisular y que mejoran la vascularización de los tejidos. Las células madres se activan y liberan estas sustancias. Ele efecto es a más largo plazo (más de 15 días) de forma que a veces se combinan ambas técnicas.
Estos tratamientos son relativamente sencillos y se pueden hacer con anestesia local y sedación. En el caso de Factores de Crecimiento se trata de obtener sangre y en el tejido adiposo una pequeña liposucción de abdomen o pubis nos dará el tejido suficiente para inyectar. El intervalo entre sesiones depende del procedimiento y de la respuesta del tejido.
Es una terapia prometedora que puede ser de gran utilidad en estos casos tan complejos y sin solución terapéutica clara en mujeres con patologías atróficas genitales.
Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.
Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.
En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/