
La seguridad del paciente
Entrar a un quirófano es posiblemente una experiencia única y en cirugía estética se une el hecho de que se entra “porque queremos”. Es una cirugía electiva.
La seguridad del paciente es un asunto primordial y de grandísima importancia en toda la práctica médica. El término fue acuñado por la Organización Mundial de la Salud, que además desarrolló unas listas de comprobación para reducir el error humano al máximo.
Pero la seguridad del paciente es cosa de todos, no sólo del cirujano y del equipo médico. Asi que también es responsabilidad del que me está leyendo. La información que se da al cirujano es vital. Si me preguntan ¿de qué te han operado?, no es para saciar la curiosidad del médico ni por cotilleo. Es porque eso determina si se han recibido anestesias previas, si hubo complicaciones o puede determinar que la operación sea más compleja (por ejemplo, operarse de un lifting facial y ocultar que ya se ha hecho uno).