
Piernas muy delgadas
La cirugía para pantorrillas delgadas tiene una demanda menor pero creciente y muy específica: cada vez más personas nos consultan para mejorar unas pantorrillas delgadas y que no responden al ejercicio físico.
(+34) 932 522 349
Español
(+34) 932 522 349
Índice de contenidos
La cirugía para pantorrillas delgadas tiene una demanda menor pero creciente y muy específica: cada vez más personas nos consultan para mejorar unas pantorrillas delgadas y que no responden al ejercicio físico.
Existen dos indicaciones fundamentales para una cirugía de aumento de piernas:
El tratamiento para aumentar gemelos no trata sólo de colocar unos implantes y ya está: hay que planificar la operación. Nos fijamos en la forma de la pierna y la posición de las rodillas, la longitud y masa de los gemelos, la relación entre pantorrilla y tobillo y con muslo. Nos hacemos preguntas del tipo: ¿hace deporte o no?, ¿podemos tener problemas de espacio?
El contorno más importante corresponde a la parte media de la pierna, ya que el músculo gemelo medial es el más voluminoso y potente. En muchas ocasiones es el único que se debe reconstruir. El gemelo lateral es menos voluminoso y la curva que provoca en la pierna es más suave. Ponemos 2 implantes cuando queremos ganar mucha circunferencia, como puede ser en pacientes que musculan o en aquellos con atrofia muscular. El postoperatorio con dos implantes por pierna es más lento que con uno, ya que el espacio es limitado y “cuesta” más que la pierna se acostumbre al volumen añadido.
Los implantes se colocan por encima o por debajo del músculo, dependiendo de las características de la pierna y de lo que queramos conseguir. El resultado más natural es con la prótesis submuscular, ya que queda completamente oculta y lo que hace es empujar al músculo existente para que este quede más prominente. Hay que evaluar en la consulta cual es la posición mejor en función de las características anatómicas de las piernas y de lo que queramos conseguir.
Los implantes son de gel cohesivo, más densos que los que usamos en un aumento de mamas por ejemplo. El objetivo es que aguanten la tensión de los músculos de las piernas. No se han de cambiar aunque se han de ir controlando periódicamente. Una vez pasado el periodo inicial de 5-6 semanas no hay ninguna restricción física.
Lo que no soluciona el implante es la parte más distal de la pierna, la zona por encima del tobillo. En esta zona podemos usar injertos de tejido adiposo (lipofilling) para aumentar el diámetro de la zona y obligar a una transición más natural desde la zona del implante.
Una alternativa al uso de implantes es usar sólo el tejido adiposo o grasa propia del paciente, pero se conseguirá menor proyección que con implantes, como es lógico. Los injertos de tejido adiposo los usamos en la mayor parte de casos como complemento para un aumento de gemelos con implantes, para modelar la zona y dotarle de naturalidad..
En definitiva, si tienes unas pantorrillas que no están lo suficientemente desarrolladas y no están en armonía con el resto de tus piernas, y a pesar del ejercicio no se desarrollan, contempla la posibilidad de un aumento de gemelos.
Deoendiendo del tipo de implante el precio va a variar, ya que depende que necesitemos uno o dos implantes, asociemos o no lipofilling, o si hay que crear un implante a medida
¿Quieres que te informemos sobre las últimas novedades en salud, belleza y tratamientos especiales? Sin spam.