Hemos sido elegidos por STEM Europe y Biotime para realizar en nuestra clínica de Barcelona un estudio clínico para la lipoatrofia facial en pacientes con VIH que es pionero en nuestro país y con la aprobación del Ministerio de Sanidad, así como la FDA. Se trata de estudiar la eficacia de la combinación de Renevia, un hidrogel biocompatible reabsorbible de la compañía Biotime, junto con la aplicación de células progenitoras derivadas del tejido adiposo del propio paciente.
Si no es tu caso pero conoces a alguien que pudiera ayudarle, compártelo por redes por favor ¡puede serle útil a una persona que lo necesite!
¿Te interesa?
Sigue leyendo. Te explicamos en qué consiste el tratamiento y que puedas saber si eres el candidato idóneo/a. Para más información ponte en contacto con nosotros y te explicaremos en detalle.
1. ¿Qué es Renevia y la terapia para la lipoatrofia facial en pacientes con VIH?
ReneviaTM no es una medicación, se trata de un producto líquido que combina gelatina y ácido hialurónico, compuestos que se encuentran de manera natural en nuestro organismo. Este líquido se convierte en un gel después de unos pocos minutos, como resultado de la adición de un reactivo químico. Mientras este líquido se puede inyectar y posteriormente cuando se convierte en un gel, permanece en el sitio de la inyección sin extenderse. Al tratarse de componentes naturales, las células de nuestro cuerpo se mantienen viables, interactúan con el producto, lo colonizan y se multiplican. ReneviaTM es un producto diseñado para poder mezclarse con células del propio paciente y retornarlas al propio cuerpo para que puedan hacer su efecto terapéutico en el sitio de inyección.
2. ¿Cuál es el objetivo de este estudio clínico?
Este estudio pretende determinar la seguridad y eficacia de ReneviaTM como matriz para células para el tratamiento de la lipoatrofia en pacientes VIH (pérdida de grasa facial). Su efecto terapéutico sobre la pérdida de grasa y su tolerancia tras su inyección bajo la piel se registrará, evaluará y seguirá durante el estudio. En este estudio se inyectará ReneviaTM con células grasas del propio paciente que se obtendrán de una liposucción para inyectarse en la cara.
3. ¿Quiénes pueden participar?
- Personas VIH + de entre 18 y 65 años con lipoatrofia facial.
- Con CD4+ >250mm3 y carga viral <5000copias/c.c.
- En tratamiento anti-retroviral al menos desde hace 3 años.
- Desea corregir los defectos de volumen faciales secundarios al tratamiento del VIH.
- Volumen de grasa adecuado para la obtención de células.
- Ninguna contraindicación para la anestesia, embarazo, lactancia y trastornos de la coagulación.
- Debe ser capaz y estar dispuesto/a, en opinión del investigador, para cumplir con los requisitos del estudio.
4. ¿Qué beneficios se obtienen por participar?
Si usted decide participar en el ensayo clínico puede beneficiarse de esta nueva técnica usada para el tratamiento de la perdida de grasa facial, contribuir a ampliar el conocimiento médico, proporcionar información científica importante para el desarrollo de nuevos tratamientos para esta enfermedad.
En el caso de participar, usted no incurrirá en ningún gasto, pero no recibirá ninguna compensación económica, derechos comerciales ni beneficios derivados del producto o procedimientos desarrollados.
5. ¿Cuánto dura?
Este estudio es aleatorizado y se decidirá al azar en que grupo de tratamiento esta, tratamiento inmediato o diferido. Esto significa que tiene un 50% de posibilidades de estar en un grupo u otro. En el grupo de tratamiento diferido se tratará a los 6 meses de su participación y su participacióndurará aproximadamente 12 meses, durante los cual es será sometido a:
- Una entrevista clínica junto con una analítica, un test de orina para descartar embarazo, Rx tórax, electrocardiograma.
- Revisiones periódicas al mes, a 3 y 6 meses, que incluyen: entrevista clínica, la realización de cuestionarios y fotografías, la revisión de la zona facial con una ecografía y una analítica al final del estudio.
6. ¿Qué riesgos hay?
Basado en resultados previos, los riesgos probables son los asociados a la liposucción, los propios de la inyección subcutánea y los derivados de la inyección de ReneviaTM y células grasas. Póngase en contacto con nosotros y le informaremos en detalle sobre todos los riesgos asociados a estos procesos para que pueda valorar su participación en el estudio clínico con toda la información a su alcance.
Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.
Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.
En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/