Después de navidad nuestro cuerpo gana peso, está cansado y nos vemos en la necesidad de aplicarnos a una dieta detox para recuperarnos y eliminar los excesos. Pero la limpieza no debe ser solo interior, también debemos prestar atención a los cuidados de la piel.
¿Cómo desintoxicar la piel después de los excesos de la navidad?
- Una buena limpieza de la piel para quitar las impurezas
- Prepara la piel para hidratación
- Tratamiento para tu tipo de piel con serum
- Hidratar la piel para recuperar la luminosidad
- Proteger la piel de los efectos dañinos del sol
1. Una buena limpieza de la piel para quitar las impurezas
El primer paso para recuperar la piel es realizar una limpieza profunda. Esta limpieza puede hacerse mediante un peeling.
Un tratamiento de peeling puede hacerse en varias capas según la necesidad de la piel. Si la limpieza se realiza en casa, puede hacerse con unas cremas específicas para el cuidado facial que ayudan a retirar las células muertas de la capa superficial. El resultado será una piel limpia y preparada para aplicar la hidratación posterior.
Cuando el peeling requiere exfoliar la piel con mayor profundidad existen tratamientos de estética de peeling químico. Son ideales para quitar manchas, poros dilatados, cicatrices de acné, arrugas finas, etc., devolviéndole el color, textura y el tono a la piel.
La técnica de peeling químico consiste en la aplicación de un producto que provoca la peladura de las capas de piel necesarias según el resultado que se desea obtener. Puede aplicarse en la piel del rostro, escote, cuello o brazos.
Este tipo de tratamientos se lleva a cabo en un centro médico especializado, donde un profesional realiza un estudio de la piel y diagnostica el tipo de peeling a aplicar en cada caso particular. Se realiza en varias sesiones, de una duración máxima de 60 minutos.
2. Prepara la piel para hidratación
Es posible que no se tenga claro en qué orden deben ponerse las cremas para lograr una piel sana. Un consejo es recordar que siempre hay que ir de menos a más. Por ello, después de un peeling facial es necesario preparar la piel para poder luego hidratarla.
Después de exfoliar es necesario aplicar un tónico para restablecer el PH de la piel. Recomponerlo es importante ya que juega un papel protector de la piel de los agentes externos agresivos, como la contaminación, los productos químicos, los camios de temperatura, entre otros. Cuando la protección se rompe, la piel es susceptible a infecciones o enfermedades como la rosácea, la dermatistis atópica, etc.
3. Tratamiento para tu tipo de piel con serum
Con la piel ya limpia y reconstruido su PH, el siguiente paso es aplicar un tratamiento de serum según el tipo de piel.
El tipo de serum facial a utilizar dependerá de sus componentes, de la piel y de los resultados que se deseen obtener. El serum a aplicar no será el mismo para una piel grasa que para una piel seca, asimismo tampoco será igual si lo que se quiere es un tratamiento antiedad, eliminar manchas o líneas de expresión.
Se debe poner especial cuidado en elegir un producto en el que sus principios activos no resulten irritantes en pieles sensibles.
4. Hidratar la piel para recuperar la luminosidad
Quienes beben alcohol durante las fiestas suelen olvidar que el alcohol deshidrata y, por ende, el cuerpo se resiente.
Nuestra piel necesita agua para no resecarse y perder elasticidad. Por ello, es muy importante recuperar la hidratación del cuerpo perdida durante estas fechas de festejos. Además de beber mucha agua, es recomendable un cuidado diario hidratando la piel con cremas hidratantes de día y otra crema de noche.
El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en nuestro cuerpo que atrae y retiene el agua en las células. Por este motivo, esta sustancia es utilizada en varios productos de cosmética y en muchos tratamientos médicos y de estética.
En la medicina estética el tratamiento con ácido hialurónico lineal se utiliza en tratamientos de mesoterapia de hidratación. Se aplica con inyecciones en las capas profundas de la piel mediante micropunciones, junto con un cóctel de vitaminas, antioxidantes y aminoácidos para devolver a la piel su hidratación, densidad y tonicidad.
Es especialmente recomendable para la zona del contorno de ojos ya que permite rellenar los surcos de las primera arrugas, dando un look más joven.
5. Proteger la piel de los efectos dañinos del sol
La piel, una vez hidratada, necesita una capa protectora para evitar los efectos dañinos del sol. Las cremas con factor de protección de los rayos UVA, UVB e IRA deben utilizarse a diario para evitar la aparición de manchas y deben utilizarse durante todo el año para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
Cuando las manchas en el rostro ya han aparecido, en la medicina estética existen tratamientos para las manchas de la cara que son muy eficaces para eliminar y controlar las manchas más difíciles.
Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.
Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.
En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/