La ansiedad antes de una cirugía estética es un problema con el que lidian la mayoría de los pacientes. No es fácil controlarla, pero te damos ideas.Dudas, temores, falta de seguridad… Que el miedo es libre lo sabíamos y cuando lo que tenemos delante es una cirugía estética, es absolutamente normal que todo tipo de pensamientos se agolpen en la cabeza y aquello acabe en una ansiedad difícil de controlar, con el corazón galopando libre del pecho a la garganta y vuelta otra vez.
Sin embargo, no es imposible controlar la ansiedad antes de una cirugía estética siguiendo una serie de pautas que en el fondo son sencillas. La primera de todas es estar absolutamente seguro con la decisión que se ha tomado. Saber que se ha hecho por uno mismo, no por los demás. Y estar motivado por la idea de que con el resultado seremos más felices que con nuestro aspecto actual.
Decidido eso, el segundo punto es la elección de un cirujano, profesional, de probada experiencia y completo conocedor del medio. La relación con el doctor tiene que ser tan estrecha como el paciente necesite que sea, en el sentido de que debe poder plantearle (y replantearle) tantas dudas como se agolpen en la cabeza, una y otra vez. Y una de los aspectos más importantes a tratar con nuestro médico es el relativo a las expectativas. Lo que un paciente espera de una cirugía plástica no siempre es viable, y deberá ser el doctor quien le explique por qué sí y por qué no, y asegurarse de que lo entiende, para que la primera vez que se mire al espejo después de la intervención no haya descontentos motivados por el “yo me esperaba otra cosa”.
Dicho lo anterior, queda la parte más difícil de todas: La de lidiar uno mismo con la ansiedad y con sus propios miedos. Como decía la doctora Emma Ribas en Ansiedad y Cirugía plástica-estética: Cómo prepararse, hay que identifica los pensamientos irracionales si lo hay (exageraciones, anticipaciones, catastrofizaciones, generalizaciones…) y sustituirlos por otros pensamientos positivos, casi como si hicieras gimnasia mental. Si conoces técnicas de relajación y meditación pueden serte útil en este momento, igual que algunos ejercicios de respiración. Cuando pese a todo te cueste mucho trabajo, puedes recurrir a un profesional de la psicología, una posibilidad que ofrecemos en Antiaging Group Barcelona.
Si una persona supera sus miedos para someterse a una operación de cirugía plástica-estética es porque tiene la convicción de que se va a liberar de un viejo complejo, dice el doctor Benito
En este autocontrol de la ansiedad también será fundamental el apoyo del entorno familiar, algo que no siempre sucede, porque nuestra gente más cercana nos suele querer por cómo somos y no necesitan una cirugía que nos cambie. “La actitud habitual por parte de familiares y amigos es de falta de comprensión y apoyo. Las causas son dos: la primera es que aceptamos plenamente a nuestros seres queridos con sus virtudes y defectos y la segunda, entroncada con la primera, que se tiene miedo de la operación y sobre todo de la anestesia y que les pueda pasar algo malo por culpa de un tratamiento que es elegido libremente por esa persona y no necesario para seguir viviendo”, dice el doctor Jesús Benito, director de Antiaging Group Barcelona.
Es normal sentir miedo y ansiedad antes de una intervención estética. “La cuestión es que si una persona supera sus miedos para someterse a una operación de cirugía plástica-estética es porque tiene la convicción de que se va a liberar de un viejo complejo y de que su calidad de vida va a ser mayor”, advierte el doctor Benito.
Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.
Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.
En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/