Pide Cita

10 preguntas sobre la mamoplastia de aumento

mamoplastia aumento agb
Tabla de contenidos

No es una decisión para tomar a la ligera. Seguro que lo llevas mucho tiempo pensando y tienes dudas. Te traemos las respuestas a 10 preguntas sobre la mamoplastia de aumento.

Pregunta 1

¿Qué talla me pongo?

Tendrás una charla con el cirujano, para valorar qué talla de pecho ponerte antes de la mamoplastia de aumento. El especialista te explicará el tipo de implante que te interesa. Existe una amplia gama de opciones de formas, tamaños, perfiles, texturas de superficie y niveles de cohesividad de implantes. Los hay anatómicos (con forma de lágrima) y redondos. Y para que no te vayas con dudas, podrás comprobar allí mismo el resultado gracias al sistema de medición de simulación 3D con «Crisalix».

Pregunta 2

¿Cómo son los implantes?

Seguro que quieres saber cómo son exactamente los implantes, porque has escuchado de todo. Actualmente las prótesis para la mamoplastia de aumento más fiables son las de silicona, en forma de un gel cohesivo que, en el improbable caso de que se rompiera o se rasgara, su contenido nunca se derramaría e incluso mantendría su forma.

Si te lo preguntas, las prótesis que más utilizamos actualmente son las anatómicas de pared rugosa. Dan un resultado mucho más natural no solo de forma sino en cuanto a tacto y nos permite corregir mejor las asimetrías de las mamas. Y recientemente hemos incorporado las nuevas B-Lite, las prótesis más ligeras del mercado.

Pregunta 3

¿Qué técnica de colocación se usa?

Los implantes se colocan debajo del músculo pectoral (submuscular) o sobre el músculo y debajo de las glándulas mamarias (subglandular). El especialista valora en cada caso, dependiendo de factores como tu forma anatómica original o tu actividad diaria.

Pregunta 4

¿Me va a doler?

Lo normal es que notes cierto dolor las primeras 24/48 horas después de la cirugía. Las mamas estarán hinchadas y muy sensibles. Se recomienda cierto reposo durante 3 o 4 días y normalmente después podrás volver a trabajar, a coger el coche y a actividades cotidianas, con el cuidado de no levantar pesos o hacer grandes esfuerzos durante los primeros quince días tras la mamoplastia. Lo más seguro es que tengas que llevar un sujetador especial o un vendaje de compresión, para proporcionar sujeción adicional, durante un tiempo.

Pregunta 5

¿Se notarán mucho las cicatrices de la mamoplastia?

En general las cicatrices son “casi imperceptibles” pero no queremos que te lleves un engaño. Ten en cuenta que al incidir con un bisturí sobre la piel, ésta responde con una cicatriz cutánea. Existen cremas y apósitos para mejorar el aspecto durante el proceso de cicatrización y lo más conveniente será que evites la exposición al sol.

Pregunta 6

¿Podré dar el pecho?

La mujer con prótesis no tiene ningún problema para la lactancia. Los conductos galactóforos continúan comunicados con el pezón, así que podrán amamantar a tu hijo, sea como sea la vía de acceso elegida para colocarte la prótesis. Nunca habrá riesgo de que la silicona pase a la leche.

Pregunta 7

¿Tengo que cambiar los implantes?

Es posible que a lo largo de la vida de la mujer el implante deba ser cambiado al menos una vez. Todos los fabricantes de prótesis mamarias a nivel mundial ofrecen garantías que van desde los 10 años hasta de por vida. Eso no significa que sea obligatorio cambiarlo, pero tampoco lo contrario, porque no podemos asegurar que el implante dure toda la vida.

Pregunta 8

¿Podré hacer deporte?

Es recomendable abstenerse durante el primer mes después de la cirugía. Después no tendrás ningún problema, siempre y cuando utilices un buen sujetador. Si lo tuyo es el deporte intenso, puede ser recomendable poner los implantes encima del músculo pectoral, para evitar que éste deforme o desplace la prótesis.

Pregunta 9

¿Y si rechazo las prótesis?

Eso no va a suceder porque las prótesis mamarias no se rechazan. Lo que sí puede ocurrir es una contractura capsular, es decir, la formación de una cicatriz alrededor del implante más gruesa de lo normal y que, según el grado de afectación, podría hacer necesaria una reintervención. No es lo habitual.

Pregunta 10

¿Qué hay cierto en que existe más riesgo de cáncer?

Se han realizado numerosos estudios que han demostrado que las mujeres con prótesis no tienen más cáncer o enfermedades inmunológicas que las mujeres que no las llevas. Podrás hacerte mamografías (es bueno que avises al técnico, eso sí).

Lo mejor es que termines con todas tus dudas pidiendo una cita con uno de nuestros especialistas (te atenderá un cirujano desde la primera consulta).

Web | + posts

Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.

Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.

En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.

¿Tienes aún dudas?

No esperes más para conseguir el cambio que buscas

Tratamientos relacionados

En AGB contamos con un equipo capaz de dar solución a lo que te preocupa, entre nuestros tratamientos podrás encontrar: 

Rostro

Nuestros tratamientos faciales están indicados para recuperar la luminosidad y el volumen de la piel, el rostro y cuello, quitar o atenuar arrugas, mejorar la flacidez facial, eliminar las manchas, acabar con el problema del acné y perfeccionar la forma y ciertos rasgos faciales para lograr una mayor armonía.

Cuerpo

Los tratamientos corporales, llevados a cabo a través de procedimientos médico estéticos o quirúrgicos, son una de las formas con las que contamos para cuidar, perfeccionar y rejuvenecer zonas del cuerpo. En definitiva, estos técnicas hacen posible conseguir lucir la figura deseada.

Adelgazamiento

Nuestros tratamientos de adelgazamiento están pensados para aquellas personas que desean no sólo mejorar su silueta y tratar problemas como pueden ser la grasa localizada, la flacidez, sino también para aquellos que quieren ver los resultados de una buena alimentación a largo plazo y sentirse bien por fuera y por dentro.