Deporte tras cirugía de aumento de mamas

Tabla de contenidos

Escribo estas líneas por ser una de las dudas más frecuentes sobre todo en mujeres jóvenes y activas con respecto a (re)iniciar un deporte tras una cirugía de aumento de pecho.

Afortunadamente las generaciones de mujeres jóvenes cada vez están más concienciadas con respecto a la necesidad de realizar ejercicio físico de forma constante no sólo para tener un mejor cuerpo sino como mantenimiento de una vida saludable. Antes de la cirugía va a haber varios factores determinantes que nos harán decidir de forma consensuada la localización de la cicatriz, la colocación del implante, el tipo de implante y volumen del mismo y que a su vez condicionaran la evolución del postoperatorio. Como regla general es importante tener en cuenta que no es recomendable realizar ningún tipo de ejercicio físico moderado o intenso en los siguientes 15-20 días tras la cirugía, que es cuando se retiran los puntos. A partir de ese momento y a criterio médico se recomendara qué tipo de ejercicios y con qué asiduidad puede practicarse deporte.

Dado que es una cirugía de tipo electivo se comprende que el postoperatorio tiene que seguirse de la forma más estricta posible para conseguir un resultado muy bueno y el hecho de no seguir las recomendaciones puede desencadenar complicaciones como sangrado postoperatorio, seroma o acúmulo de líquido inflamatorio, desplazamiento de los implantes, edema glandular y dolor durante más tiempo.
Si a los 15-20 días la herida ya está cicatrizada, la mama ya no duele y la inflamación ha disminuido, se puede iniciar de forma gradual la práctica de deporte físico. Y digo gradual porque no podemos pasar de 0 a 100 en 2 días. Habitualmente a los 30-40 días ya se puede hacer vida normal y eso incluye coger pesos, correr, aerobic, natación o cualquier otro deporte.

¿Qué ocurre si eres maratoniana, o profesora de aerobic o bodybuilder? Se recomienda en primer lugar no poner implantes grandes, utilizar un buen sujetador de deporte y asumir que si los implantes son subpectorales el desgaste del material puede ser mayor y puede requerir un recambio antes, así como que puede ocurrir un malposicionamiento de las prótesis debido al movimiento contínuo.

Como siempre, una conversación con el cirujano plástico será imprescindible para aclarar esta y otras dudas con respecto a la práctica de un deporte tras una cirugía de aumento de mamas.

Si te interesa, aquí tienes un artículo científico al respecto: «Efectos del aumento de mamas en la función del músculo pectoral mayor en mujeres deportistas».

+ posts

Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.

Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.

En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.