
Una de las frases más frecuentes en nuestra clínica de medicina estética de Barcelona es “estoy pensando en hacerme un peeling químico… ¿qué cuidados y precauciones debo tener?”
(+34) 932 522 349
Español
(+34) 932 522 349
Una de las frases más frecuentes en nuestra clínica de medicina estética de Barcelona es “estoy pensando en hacerme un peeling químico… ¿qué cuidados y precauciones debo tener?”
El peeling químico es un tratamiento que busca mejorar el aspecto, color y textura de la piel con la aplicación de un producto químico. Nos permite tratar las manchas, las pequeñas arrugas, los poros y el acné. El resultado del tratamiento variará según la composición y concentración del producto utilizado. Los más utilizados son el ácido glicólico, ácido láctico, ácido salicílico, ácido kójico, fenol…aislados o combinados entre ellos o con otras sustancias activas.
Para que el tratamiento sea lo más efectivo posible debemos cuidar la piel antes y después del tratamiento según las pautas que nos indique nuestro especialista y que variarán según el tipo de piel que tengamos y el tipo de peeling que utilicemos.
La preparación para el peeling va a permitir que nuestra piel esté lista en el momento del tratamiento, que además ese mismo tratamiento sea más efectivo e incluso que tengamos menos molestias cuando nos aplican el producto. La preparación tiene como objetivo adelgazar la epidermis (que es la capa más superficial de la piel) lo que permitirá que la aplicación del peeling sea más uniforme, la curación más rápida y reduzca posibles efectos secundarios.
Esta fase de preparación se realiza en casa con los cuidados que nos proponga nuestro especialista y dura entre 2 y 4 semanas. Para ello debemos evitar la exposición solar y llevar protección solar UVA/UVB 30 (mínimo) y usar una crema adecuada para la exfoliación de la capa superficial de la epidermis. Las más usadas son la crema de glicólico y/o la de retinoico a diferentes concentraciones. Se usa también ácido Kójico, ácido salicílico, ácido láctico, hidroquinona…
Una vez realizado el tratamiento seguiremos los consejos de nuestro médico que nos recomendará una crema hidratante neutra, fotoprotección estricta (UVA/UVB), el lavado suave de la zona y, sobretodo, NO rascar, NO exfoliar y NO pellizcar la piel tratada.
Tened en cuenta además que el tabaco retrasa la cicatrización.
Los resultados de los peelings se pueden ver y disfrutar muy poco después del tratamiento. Con estos consejos para saber cómo preparar la piel para un peeling, podrás disfrutar aún más de unos resultados espectaculares y tu piel te lo agradecerá aún más.
¿Quieres que te informemos sobre las últimas novedades en salud, belleza y tratamientos especiales? Sin spam.