
¿Es posible cambiar las prótesis de mamas por la axila?
En la mayor parte de artículos en Internet o por boca de los profesionales siempre leeréis u oiréis la misma respuesta: no, no se puede.
Es cierto que muchas de estas opiniones son de profesionales que habitalmente no realizan la técnica transaxilar de aumento mamario.
Lo primero de todo, esto no es ni bueno ni malo. Sencillamente es un tema de experiencia. La técnica axilar no se suele enseñar en nuestro período de formación y exige entrenamiento. Es por ello que la mayor parte de los cirujanos no la realizan (no por que sea una mala técnica o con muchas complicaciones.
¿Es fácil hacer una reintervención de prótesis mamarias por axila?
No, no lo es. Pero los problemas son técnicos: instrumentación específica, se trabaja desde distancia. Pero no es imposible.
Los implantes no son para siempre y a largo plazo se pueden producir problemas como la contractura capsular o la rotura. En estos casos se requiere una reintervención.
Como ya llevo unos cuantos años de trayectoria profesional he intervenido muchísimas mujeres por axila y algunas hace ya muchos años. Ahora acuden por complicaciones como la contractura y rotura.
Pues siempre empiezo por axila y en un 90% de las mujeres es posible llevar a cabo una capsulectomía (extracción de la cápsula) y un recambio de los implantes. Sólo en algunas de ellas he tenido que hacer otra incisión en surco submamario o areola para acceder al cuadrante interno de la mama, el más alejado de la axila (algo así como la cara oculta de la luna).
En hombres, también hemos extirpado ginecomastias (mastectomía) desde esta incisión axilar.
Asi que sí, si el cirujano tiene experiencia, es posible reintervenir por la misma incisión axilar. Como todo en la vida, cuestión de proponérselo.