Reducción de pecho

La hipertrofia mamaria o gigantomastia es una condición que padecen algunas mujeres y que se caracteriza por un volumen excesivo en los senos. Esta alteración puede llevar a las pacientes a evitar ciertas actividades físicas y alterar su comportamiento en sociedad generando, en ocasiones, complejos. Pero también puede suponer trastornos funcionales, fundamentalmente irritaciones de la piel y dolores cervicales.

Resuelve todas tus dudas.

 
    • COSMETIC SURGERY BCN SLP tratará sus datos personales para contestar a su solicitud de contacto y gestionar la cita, en base a su consentimiento otorgado para remitirnos la información que se solicita en el formulario. Le informamos que sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Puede acceder, rectificar o suprimir los datos mediante el envío de correo electrónico dirigido a agb@antiagingroupbarcelona.com. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad
 

Reducción de pecho para la hipertrofia mamaria

La reducción es un procedimiento mediante el cual eliminamos el exceso de tejido graso y glándula de la mama, al tiempo que extirpamos el exceso de piel y se recoloca la mama a su posición normal, corrigiendo la caida del pecho.

¿Cuándo puede ayudarte la cirugía de reducción de mamas?

Las mujeres que tienen el pecho grande pueden experimentar una serie de problemas derivados de su peso y tamaño acentuados por el hábito de adelantar los hombros, retrocediendo el tórax, para así disimular el volumen del pecho. Estos trastornos funcionales pueden ser dolor de espalda, de cuello y hombros, así como irritación cutánea, además de marcas en hombros producidas por los tirantes del sujetador. Además de la incomodidad a la hora de hacer ejercicio físico y deportes..

Por otro lado, algunas chicas jóvenes también pueden sufrir un desarrollo excesivo de las mamas que se denomina gigantomastia puberal y que les provoca una afectación psicológicas y social severa. En estos casos, la reducción de mamas es un solución estética eficaz para conseguir unos pechos más pequeños, mejorando su aspecto y solventando dichas molestias. En la menopausia también es frecuente ver cambios en la forma de las mamas, aunque habitualmente se produce un aumento del componente graso en detrimento de la glándula mamaria.

¿En qué consiste la cirugía de reducción de pecho?

La reducción es un procedimiento mediante el cual eliminamos el exceso de glándula mamaria, recolocando la areola, es decir, elevando también el complejo areola-pezón. Así pues, la reducción de pecho es una técnica quirúrgica que tiene el objetivo de modificar el tamaño y la forma de los senos para cumplir con los requerimientos estéticos y funcionales las pacientes. Habitualmente buscamos dejar una copa C de talla de sujetador, aunque evidentemente este objetivo se determina conjuntamente con la paciente.

¿Cómo es la intervención quirúrgica de reducción?

Reducir el tamaño del seno así como modificar el tamaño de la areola para proporcionar más armonía a la mama es una intervención que dura aproximadamente entre 2 y 3 horas, y que se realiza con un tipo de anestesia general. La elección de la técnica a seguir dependerá del volumen y las características de la mama como son la altura al la que se encuentra el pezón, la anchura del tejido mamario que rodea el complejo areola-pezón, su prolongación hacia la axila y la distancia central que separa los senos.

¿Cómo es el preoperatorio de la cirugía?

Así como ocurre en otro procedimientos quirúrgicos, será necesario realizar un examen médico previo para detectar si existe alguna anomalía que pueda contraindicar la intervención quirúrgica. En el caso de padecer alguna enfermedad que pudiera afectar a la cirugía o ser incompatible con la anestesia, se desaconsejaría la mamoplastia de reducción.

Habitualmente se pide una mamografía, para descartar que exista alguna patología previa y sobre todo para tener una referencia previa. Dado que la cirugía desencadena cambios en el patrón de la mamografía, altener una previa sabemos identificar lo que ya existía y lo que es nuevo debido a la cirugía.

Si la intervención es posible, el cirujano plástico procedería con una exploración y evaluaría cuál es la mejor técnica a seguir con la paciente. También ha de tenerse en cuenta que es crucial no fumar desde dos o tres semanas antes de la cirugía, ya que en la reducción de mamas, el complejo areola pezón se mueve de sitio y la nicotina afecta gravemente a los vasos sanguíneos.

¿Qué riesgos conlleva la reducción de pecho?

Además de la cicatriz y de los posibles riesgos asociados a cualquier intervención quirúrgica en relación a hemorragias, infecciones y complicaciones relacionadas con la anestesia, la mamoplastia de reducción puede tener complicaciones, si bien ocurren en un mínimo de casos, como disminución en la sensibilidad del pezón y piel de forma de forma temporal o permanente y disminución de la capacidad de lactancia si al desplacer el complejo areola-pezón deben desconectarse parcialmente los conductos galactóforos. Una complicación seria pero muy infrecuente es la necrosis o pérdida de la areola, por mala circulación, lo cual es mucho más frecuente en fumadoras. Dejar de fumar 2 semanas antes es obligatorio.

Cicatrices de la reducción de pecho, ¿se pueden evitar?

Hasta hace poco, la cirugía de reducción mamaria dejaba una cicatriz en forma de T invertida que afectaba al a estética del resultado. En lo posible, la técnica con la que se procede deja una sola cicatriz vertical, eliminando la que quedaba en el surco submamario, por lo que es prácticamente imperceptible. Además, si el componente graso es aun mayor, es posible realizar, alternativamente, una liposucción, ya que no deja cicatrices.

Únicamente en mamas muy grandes o muy caídas que precisan una reducción de volumen importante es necesario realizar la T. En estos casos prima la forma y volumen que la cicatriz. La cicatriz en T permite extirpar piel tanto en planos vertical como en horizontal de forma que remodelamos mucho mejor el pecho.

Para evitar una cicatriz hipertrófica o queloidea podemos usar un láser especial, Urgotouch. Se ha de disparar sobre la cicatriz justo al acabar la intervención.

Resultados de una reducción de pecho

En definitiva, la reducción de mamas o mamoplastia de reducción es una cirugía plástica que permite a una mujer con un pecho demasiado grande tener unas mamas más proporcionadas con el resto de su cuerpo, reduciendo los problemas derivados del exceso de peso, además de más estéticas. El índice de satisfacción de las pacientes operadas de reducción de pecho es altísimo.

¿Cual es el precio de una reduccion de pecho?

En el precio se incluyen honorarios, clinica, estudio preoperatorio y todas las revisiones postquirúrgicas que sean precisas. En nuestro centro, a partir de 6000 euro

Fotos de una reducción de pecho antes y después

antes y despues de reducción de mamas
antes y despues de reducción de mamas
antes y despues de reducción de mamas
antes y despues de reducción de mamas
antes y despues de reducción de mamas
051
041
023
014
033
previous arrow
next arrow

Nuestros especialistas para este tratamiento

Artículos relacionados

¿Quieres que te informemos sobre las últimas novedades en salud, belleza y tratamientos especiales? Sin spam.

La mejor Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Barcelona