3. ¿Cómo identificar los síntomas de la rosácea?
La zonas afectadas por la rosácea son las mejillas, el mentón, la nariz, frente y entrecejo. En los casos más intensos puede afectar a párpados y cuello.
Los síntomas de la rosácea pueden manifestarse con:
- Episodios de rubor intenso
- Enrojecimiento persistente (Eritema)
- Pápulas y pústulas (granitos)
- En los casos más severos, puede provocar engrosamiento de la piel hasta hinchazón de la nariz.
Como hemos comentado anteriormente, los síntomas no son iguales en todos los pacientes con rosácea, ni lo es tampoco en uno mismo. Un paciente puede mostrar diferentes síntomas de la enfermedad durante distintos ciclos de empeoramiento o mejoría durante toda su historia clínica.
4. ¿Qué factores pueden desencadenar o agravar los síntomas?
Aunque se desconoce qué es lo que causa la rosácea, hay factores que pueden provocar o agravar los síntomas, incrementando el flujo sanguíneo de la piel del rostro. Algunos de ellos son:
- Beber bebidas calientes o que contengan alcohol.
- Consumir comidas picantes.
- El uso de determinados cosméticos.
- Cambios de temperaturas bruscos.
- La exposición al sol y al viento.
- Toma de ciertos medicamentos.
- Ejercicio intenso.
- Trastornos hormonales.
5. ¿ Cómo se puede tratar la rosácea?
El tratamiento de la rosácea y su duración dependerán del tipo y la intensidad de los síntomas que presente el paciente. El procedimiento se basará en controlar los signos y evitar la frecuencia de los síntomas.
En casos más leves se utiliza el tratamiento tópico, con la aplicación de cremas específicas. Asimismo, puede complementarse con un tratamiento oral, con la prescripción de medicación que ayude a reducir la inflamación.
Pero un gran avance en el tratamiento de la rosácea es la utilización de las terapias con láser. Con estos tratamientos se pueden conseguir excelentes resultados, tanto para la reducción de las rojeces como para la desaparición de las telangiectasias (arañas vasculares). Además, con el tratamiento con láser se logra disminuir la repetición y la gravedad de los síntomas.
Para aplicar estas técnicas se utilizan equipos de alta tecnología con distintos tipos de láser, como el IPL (luz pulsada intensa), el láser Neodimio Yag o el DYE.
- El IPL es un sistema que se utiliza para el tratamiento de manchas y lesiones vasculares superficiales. Es un método muy bien tolerado.En Antiaging group Barcelona, disponemos de un IPL específico para las rojeces difusas siendo altamente eficaz para tratar varios grados de la rosácea, es el DYE.
- El láser de Neodimio-Yag es un láser vascular que nos permite eliminar las venitas o arañas vasculares más visibles.
En muchos casos combinamos distintas técnicas de láser para aportar una mejoría general a toda la piel del rostro. En los casos de rosácea la combinación más frecuente es la de láser Nd-Yag con Dye.
En todos los casos, es importante evitar la exposición solar durante la presencia de los síntomas utilizando cremas de alto factor de protección contra los rayos UV.