
¿Qué es la lipectomia?
La lipectomía o cirugía plástica postbariátrica (tras una pérdida de peso masiva por dieta y ejercicio o bien por cirugía bariátrica – Z98.84) consiste en la reducción del exceso de piel y grasa redundante debido a la expansión masiva de los tejidos y la pérdida de elasticidad.
Las unidades de Nutrición y Obesidad te ayudarán desde el primer momento a resolver el problema de tu obesidad desde una perspectiva multidisciplinaria. Nosotros pertenecemos a la Unidad de Obesidad de la Clínica Sagrada Familia.
Resuelve todas tus dudas.
Indicaciones del procedimiento de Lipectomia
La piel redundante puede estar localizada en cualquier zona del cuerpo como: la cara y el cuello, las mamas, los brazos, el abdomen, la espalda, los glúteos y los muslos. Este exceso de tejido da lugar a una distorsión de la forma corporal que se va agravando con la edad y que puede producir alteraciones psicológicas. Esta demostrado que la calidad de vida de estos pacientes tras la cirugía reparadora aumenta de manera muy importante con mejoría de la autoestima asi como de la relación con los demás.
El momento ideal es por lo menos 1 año después de la cirugía bariátrica o que el peso se haya mantenido estable en los últimos 4-6 meses y no haya previsión de perdida de peso importante porque ya se ha llegado al rango del peso objetivo.
El número de lipectomías realizadas en nuestra clínica de Barcelona ha experimentado un gran aumento en los últimos años debido al tratamiento quirúrgico de la obesidad (bypass, balones gástricos) que provoca un adelgazamiento masivo y un exceso de piel importante.
El objetivo de la cirugía es la reducción del tejido sobrante a través de cicatrices que se mantengan escondidas bajo la ropa interior en la medida de lo posible. La mayoría de los pacientes prefieren las cicatrices a tener exceso de piel y grasa arrugada y colgante por lo que este tipo de cirugía es muy agradecida a pesar de dejar cicatriz.
Lo habitual es realizar una o varias intervenciones seriadas espaciadas un minimo de 4 meses dependiendo de factores individuales y la extensión de la cirugía.
Existen dos inconvenientes que a los pacientes les preocupan: las cicatrices resultantes y tener que pasar por quirófano mas de una vez. Aunque las ciatrices se procura situarlas en zonas poco visibles o fáciles de ocultar bajo la ropa, suelen ser cicatrices largas. Es el/la paciente quien debe valorar si le compensa el resultado. Si existe exceso de piel y grasa en varias zonas lo habitual es realizar cirugías combinadas en 2-3 fases . No existe una combinación ideal , sino que entre paciente-cirujano se decide cuales son las mejores opciones que va a depender de la época del año, aquello que le produzca mayor complejo o bien dificultad para la vida diaria.
Los diferentes procedimientos a realizar se pueden resumir en:
- Lifting cervico-facial: en aquellos casos en los que el exceso cutáneo provoca un envejecimiento prematuro de la cara y el cuello. La cicatriz queda escondida delante y detrás de las orejas
- Lipectomia de brazos o braquioplastia: con la extirpación de la grasa y la piel que cuelga y que se ha llamado brazos de murciélago. La cicatriz queda escondida en la cara interna de los brazos y la axila
- Mastopexia con o sin prótesis: en estos casos la cicatriz habitualmente se diseña como un T invertida. El uso de protesis dependerá de la cantidad de mama que tenga la paciente o bien del volumen que desee
- Pseudoginecomastia: en el caso de los hombres en los que el exceso de piel y grasa da lugar a un aspecto feminizado. Se puede extirpar el exceso de piel y grasa y masculinizar el torax con el uso de implantes pectorales.
- Abdominoplastia: que consiste en la extirpación del exceso de piel y grasa que hay desde el pubis al ombligo. En ocasiones es necesario también reparar la musculatura abdominal e incluso el uso de mallas internas para evitar las hernias.
- Flancoplastia: consistente en la extirpación de piel y grasa de los laterales
- Gluteoplastia: que consiste en elevar el glúteo y extirpar el exceso cutáneo asi como el uso de protesis glúteas para aumentar la proyección
- Lifting corporal circular: en aquellos casos en los que se combina la abdominoplastia con la gluteoplastia, en ocasiones denominada lipectomia en cinturón.
- Lipectomía crural o lifting de muslos: cuando el exceso de grasa y piel afecta a la cara anterior y/o interna de las piernas. La cicatriz puede esconderse en el pliegue de la ingle aunque si el exceso es importante en ocasiones es necesaria una cicatriz vertical en la cara interna del muslo.
La preparación antes de la cirugía , las estrategias durante la cirugía y los cuidados postoperatorios forman parte de un conjunto de medidas para mantener la seguridad en todo momento. Hablar de seguridad en cirugía postbariatrica es imprescindible porque partimos de una situación metabolica que ya esta alterada y con grandes zonas a resecar . El equipo de Antiaging Group Barcelona esta formado especialmente en estos aspectos porque nuestro objetivo en estos pacientes es la combinación de la cirugía reparadora y la cirugía estética.
Postoperatorio de la Lipectomia
La cirugía de lipectomía suele requerir reposo relativo y baja laboral durante un período no menor de 15 dias. A las 48 o 72 horas podrás ducharse. Es muy importante mantener las heridas limpias y secas.
Durante una a dos semanas puede que tenga que tratarse con heparina de bajo peso molecular y hay que evitar el reposo en cama. Con ello se previene la aparición de coágulos en las piernas y el riesgo de un tromboembolismo.
Habitualmente hay que llevar además una faja de compresión para reducir la inflamación y favorecer la retracción de los tejidos. Se ha de llevar entre 1 y 2 meses-
Cuando la herida esté completamente cerrada hay que tratarlas con láminas de silicona, para tratar de evitar la aparición de cicatrices hipertróficas o queloideas.
Nuestros especialistas para este tratamiento
Artículos relacionados