¿Te recuerda a algo este dibujo de Egon Schiele? Hace poco publiqué un post sobre el cuerpo femenino como origen del mundo…¿te suena ahora?En arte nadie es original al cien por cien, incluso Picasso tomó miles de referentes para la creación de sus obras gracias a una memoria fotográfica prodigiosa.
Egon Schiele fue un pintor austríaco expresionista de principios del siglo XX. Atormentado es uno de los adjetivos que lo describe y que se refleja en la mayoría de sus obras.
Tanto “El origen del mundo” de Courbet como “El Desnudo femenino” de Schiele tienen algo en común: el centro de nuestra mirada es el oscuro vello púbico y lo que esconde. Todavía un misterio.
Debo confesar que en los últimos tres/cuatro años la cirugía genital femenina es uno de nuestros servicios de cirugía ambulatoria más demandado. Por este motivo, si estás pensando en mejorar el aspecto externo de tus genitales, me gustaría aclararte algunas dudas muy comunes.
¿Qué nos preguntan sobre la cirugía genital femenina?
De sobra sabes que la cirugía íntima continúa siendo un tema tabú (aunque cada vez menos), desconocido y que provoca cierta vergüenza. Dos son los interrogantes que se repiten en la consulta: dolor y sensibilidad.
Mi intención es ofrecerte una información veraz y ajustada a tus necesidades.
- ¿Sentiré dolor durante la intervención?
Para que la cirugía sea una experiencia lo menos traumática posible, siempre aplico una crema anestésica antes de realizar la infiltración. De esta manera, la sensación de dolor durante la intervención es nula. - ¿Qué pasos debo seguir en el postoperatorio?
Los primeros tres/cinco días son los más críticos. Puedes tener dolor y pinchazos de forma ocasional, por eso es tan importante el frío local, reposo y tomar la medicación pautada. - ¿Perderé sensibilidad?
Con respecto a la sensibilidad, tanto los músculos como los tejidos de los genitales externos y el periné están inervados por el nervio pudendo que se divide en tres ramas: hemorroidal inferior, perineal y dorsal del clítoris. Estos nervios discurren profundamente por lo que la lesión de los mismos no es posible si se respeta la técnica correcta. Según la forma y la longitud de los labios se diseña el tipo de extirpación que se va a realizar. La visita médica es fundamental para explicarte las distintas opciones. - ¿Cuándo podré hacer vida normal?
Si la herida está completamente cerrada y no hay molestias, aconsejo reanudar la vida normal (sexo, deporte, etc.) al cabo de un mes. - ¿Los labios menores hipertrofiados pueden provocar infecciones urinarias o vaginales?
Las infecciones urinarias o vaginales no necesariamente son a causa de unos labios menores hipertrofiados, aunque sí es cierto que puede ser más difícil una correcta higiene. - ¿Cuál es el tamaño normal de los labios inferiores?
No hay un consenso internacional sobre qué podemos considerar “normal” con respecto al tamaño de los labios menores. En mi opinión, hay que respetar la función que desempeñan, es decir, la de proteger el clítoris, el meato urinario y la entrada vaginal, lo que supone 1/1,5cm de grosor. Todo lo demás sobra, si molesta o sobresale por fuera de los labios mayores. - ¿La cirugía íntima es definitiva?
Afortunadamente es una cirugía definitiva siempre y cuando no haya partos posteriores que puedan modificar los labios.