Hace diez años apenas se conocía pero su crecimiento ha sido espectacular. Di adiós a los tabúes. Estas son las 10 cosas que no sabes de la cirugía íntima.
En 2013 se practicaron en España un total de 965 cirugías íntimas, el 1,5 por ciento de todas las operaciones estéticas, según el último informe de la Sociedad Española de Cirugía Estética, Plástica y Reparadora (SECPRE). Poco, desde luego, si se compara con otras como el aumento de pecho o la liposucción (las «reinas» del quirófano). Pero teniendo en cuenta que hablamos de intervenciones que hace menos de una década ni se practicaban ni se conocían por el común de los mortales, el crecimiento desde luego es algo a tener en cuenta. Y, por ponerlo en perspectiva, ese millar de intervenciones se sitúan por delante de otras como lifting de brazos y muslos, o la cirugía del mentón. Pese a todo, por pudor o por considerarse un tema tabú, a veces hay preguntas que se nos quedan en el tintero.
1. ¿Qué es?
Se entiende por cirugía íntima o cirugía vaginal el conjunto de intervenciones plásticas o estéticas que pueden llevarse a cabo en la zona genital de la mujer. La moda, quizá influenciada por las nuevas tendencias «extremas» en depilación, y el avance de las tecnologías han hecho que muchas mujeres se planteen dar solución a un problema que a veces no afecta tanto a su salud física como a la psíquica, que les hace perder confianza o autoestima, pero que hasta el momento se llevaba calladamente porque daba vergüenza o se pensaba que no había solución.
2. ¿Para quién está pensada?
Hubo un primer momento en el que parecía que estas intervenciones estaban limitadas a personas afectadas de incontinencia urinaria y mujeres que habían tenido partos repetidos y eso había deteriorado su perineo, porque ha dejado los tejidos laxos. Hoy, sin embargo, superados los primeros tabúes, a esos motivos también se suman otros meramente estéticos, en los que influye la percepción del propio físico de cada uno, para interesarse por la cirugía íntima. Por ejemplo, una mujer que simplemente desea que sus labios sean simétricos.
3. ¿Puede corregir unos labios menores que me parecen demasiado grandes?
Sí. De hecho, se trata de la intervención del ramo más demandada. El 80 por ciento de todas las cirugías estéticas son las llamadas labioplastias. Unos labios menores más grandes pueden resultar incómodos a la hora de vestir cierta ropa, practicar determinados deportes o, simplemente, mirarse al espejo.
4. ¿Qué hay de cierto en lo de que se puede reconstruir el himen?
Todo. El himen (membrana de tejido finísima que se ubica en la entrada de la vagina, que se rompe con la primera relación sexual, pero también por la práctica de algún deporte o la utilización de un tampón) apenas tiene valor médico, frente al grandísimo valor cultural que prevalece en la mayoría de las sociedades actuales. Muchas de las pacientes demandan una himenoplastia por creencias religiosas o sociales. En cualquier caso, tiene fácil reconstrucción.
5. Mi pubis me parece poco estético, ¿tiene arreglo?
La acumulación de grasa en la zona púbica puede resultar antiestética para algunas mujeres, así como la flacidez de los tejidos en esa zona. Adaptadas a ese área del cuerpo, las técnicas que lo corrigen son la liposucción y el lifting.
6. ¿También hay solución para los labios mayores?
Es menos habitual, pero también se demanda. Esta intervención permite tanto reducir como aumentar su tamaño, y por supuesto dar simetría y «redibujar» su contorno.
7. Lo mío es cuestión de mucho vello en el pubis. ¿Esto lo tratan los médicos?
Por supuesto. De hecho, te sentirás mucho más segura si te pones en manos de especialistas a la hora de practicar la depilación con técnicas como el láser SHR o el IPL.
8. ¿Qué mujeres se someten a estas intervenciones?
Las motivaciones que llevan a una paciente a someterse a una cirugía íntima son particulares de cada caso, pero el número de mujeres crece cada año, sobre todo en la franja de edad de 18 a 29 años (un total de 437 pacientes en 2013) y de 30 a 44 (398 pacientes).
9. ¿Cómo es el postoperatorio?
Depende en cada caso. Se hacen en clínica, y no es necesaria hospitalización o noche en el hospital. Por ejemplo, en la reducción de los labios menores basta una anestesia local o regional y no hay dolor después de la intervención. Los puntos se reabsorben y las recomendaciones son simples: Higiene y nada de ropa ajustada.
10. ¿Es muy caro?
En la primera consulta, los doctores escucharán tus necesidades y se realizará un presupuesto a tu medida.
Imagen: Cristiana Gasparotto/Foter/CCBY-NC-NC
Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.
Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.
En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/
-
Jesús Benitohttps://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/author/drbenitoruiz/