
Aumento de labios con ácido hialurónico
Los labios, junto a los ojos, son las dos zonas de impacto de nuestra cara. Expresan, embellecen y sobre todo comunican. Y es por ello, que el tratamiento de aumento y remodelado de los labios es uno de los primeros tratamientos de medicina estética que se realizan sobre todo las mujeres, pero también los hombres. El remodelado de labios se realiza no solo para mejorar el envejecimiento del labio sino que en muchas ocasiones lo que buscamos es un labio más sensual y con más volumen.
Conseguir un resultado natural, unos labios carnosos y sensuales, con más volumen o más definidos es uno de los tratamientos de medicina estética que más realizamos en nuestra clínica de Barcelona.
Te ofrecemos un aumento labial a la carta. En función de las preferencias personales, aumentamos el volumen de los labios, redefinimos el contorno y corregimos además las arrugas verticales y las arrugas de las comisuras de los labios en los casos que sea preciso.
Resuelve todas tus dudas.
Un poco de anatomía primero: para entender esta parte de tu cuerpo.
El labio tiene una estructura propia, lo que nos permite trabajar de diferente forma cada una de sus áreas para conseguir el efecto que buscamos. Las referencias anatómicas más sobresalientes en la zona de los labios son el filtrum, las columnas filtrales, el arco de Cupido, el bermellón y su borde.
Además, aunque no forman parte del labio, debemos considerar dos surcos, el nasogeniano, que parte desde las alas nasales hacia la comisura y limita con la mejilla; y el mentolabial, entre labio inferior y el mentón (también llamado “línea marioneta”). La mayor o menor apariencia de estos surcos tendrán también un impacto en el efecto de nuestro labio. No debemos olvidar esas líneas verticales que se forman en el labio superior llamadas “código de barras”, que parecen formando parte del envejecimiento de la zona.
La comisura oral se encuentra a nivel de una línea imaginaria trazada desde la parte interna del limbo del iris. En el labio superior lo más llamativo es el arco de Cupido, que se encuentra entre las dos columnas filtrales y es la curva que hace la línea del bermellón entre ellas.

¿Cómo envejecen los labios y toda la zona de la boca?
Con el envejecimiento observamos una profundización de los surcos nasogeniano y labiomental, se notan más, están más marcados y profundos. También con el paso del tiempo, se produce una atrofia del volumen de los labios y un afinamiento del labio superior, y arrugas en la parte superior del labio que llamamos coloquialmente “código de barras”, y si son en los lados hablamos de “pliegue de marioneta”.
Para evaluar cual es la proporción de los labios naturales se han realizado diversos estudios y, concluyen, que la proporción perfecta es aquella en la que el labio inferior es el doble de grueso que el labio superior, es decir, el labio superior ocupa 1/3 de la boca y el inferior 2/3. Otro factor a tener en cuenta cuando hablamos de labios es no olvidar la forma y volumen de nuestro mentón, ya que igual que los surcos de la cara, el mentón también juega un papel importante. Así pues, a parte de los cánones de belleza más académicos, lo realmente importante es buscar la armonía y la belleza de nuestro propio labio.

¿Tienes los labios finos o quieres rejuvenecer las arrugas de esa zona?
Aunque con el paso del tiempo como hemos explicado antes es normal que se produzcan ambas cosas, es decir, el afinamiento de los labios y arrugas en las comisuras, zona del bigote y lateral, muchas mujeres tienen los labios más finos como rasgo propio y les gustaría tener algo más de volumen para equilibrar los rasgos y hacerlos menos severos. Otras mujeres tienen una buen volumen pero quieren mantenerlo y además eliminar arrugas. Existen tratamientos médico estéticos especialmente diseñados para ambas situaciones, que explicamos a continuación.

¿En qué consiste el aumento de labios?
¿Influye la forma previa de mi labio?
No todos los labios son iguales. Podemos tener el labio con diferente volumen, fino o grueso, diferente tamaño, grande o pequeño y además con forma diferente. Hay labios muy rectos y otros que definen muy bien las estructuras anatómicas que antes hemos comentado. Para conseguir un resultado natural, hay que tener en cuenta la estructura previa de nuestro labio que determinará qué tratamiento debemos realizar y cuánto volumen le podemos aportar.
¿Cómo se hace el aumento de labios?
El proceso de aumento de labios es sencillo, se puede realizar con anestesia tópica (en crema) o anestesia local. El método se realiza de forma paulatina y podrás comprobar de forma inmediata el resultado, pudiendo así valorar si deseas más volumen en la zona. Al cabo de unos 10 días se puede realizar un retoque.
¿Qué material de relleno de labios se usa?
En el momento actual el ácido hialurónico es el relleno de labios habitualmente utilizado. Es un material muy seguro, con rarísimas complicaciones y que ofrece unos resultados excelentes. Disponemos de diferentes tipos de acido hialuronico que nos permiten trabajar de forma distinta el perfilado labial o el volumen. Estos hialurónicos, han evolucionado, mejorado sus características con respecto a los que se utilizaban años atrás, permitiendo volumen en el labio, manteniendo la elasticidad y la expresión sin que sea evidente que llevamos un relleno. La naturalidad y la armonía es el objetivo de nuestro tratamiento.
El tratamiento de la línea cutáneo-mucosa del labio superior define el perfilado y aumenta su proyección. Podemos también inyectar en las columnas filtrales, para aportar más definición a esa zona. Para obtener volumen trabajamos en la zona submucosa del bermellón, aplicando diferentes técnicas en función del tipo de labio que tenemos y el resultado que deseamos. Si tenemos líneas verticales podemos también tratarlas con acido hialuronico, nos gusta mucho la técnica de blanching, que mejora las arruguitas sin aportar volumen.


Nuestros especialistas para este tratamiento