- Duración: 90 minutos.
- Tipo de Anestesia: General.
- Tipo de Ingreso: Ingreso por la noche en el hospital (incluido en el precio).
- Recuperación: La zona de liposuccion puede molestar las primeras horas. En cara, inflamación y morados entre 1 y 2 semanas. Reincorporación al trabajo entre 1 y 2 semanas, según la profesión.
- Resultado definitivo: 4 - 6 meses.
¿Qué es?
La lipodistrofia facial está caracterizada por la alteración en la distribución de la grasa facial, acompañada de alteraciones en el metabolismo de las grasas (colesterol y triglicéridos) y azúcares. La expresión física de la lipodistrofia puede ser en forma de marcada atrofia y delgadez de ciertas zonas del cuerpo, o en la aparición de cúmulos de grasa. La atrofia suele afectar al rostro, los glúteos, las piernas, y los brazos, y los cúmulos de grasa especialmente en la espalda, o a nivel del abdomen.
Causas de la pérdida de grasa facial
Existen enfermedades como el síndrome de Barraquer-Simons que se caracterizan por una pérdi de la grasa de la cara. También enfermedades autoinmunes, como la esclerodermia. Además existe la lipodistrofia facial relacionada con el VIH. También puede ser por medicaciones, como los tratamientos retrovirales. O por la inyección de sustancias no autorizadas en la cara, que se usan como rellenos o para “mejorar” la piel.
También existen razones fisiológicas, como adelgazamiento extremo, el envejecimiento o ejercicio físico muy intenso.
¿Quieres pedir cita con nuestros especialistas?
Tratamiento
Existen muchas opciones, que dependerán de cada caso concreto pero, de momento, los microinjertos de tejido graso suele ser el tratamiento más recomendable. Al tratarse de un material obtenido del propio paciente no hay posibilidad de rechazo o de complicaciones asociadas a la composición del material. Los materiales sintéticos presentan escasas complicaciones pero en este aspecto la inocuidad de la grasa les supera.
En Antiaging Group Barcelona hemos mejorado el proceso de obtención y preparación de la grasa para su inyección, con lo que la reabsorción a largo plazo es despreciable, a la vez que recurrimos a distintas zonas del cuerpo para obtener esta grasa, lo que permite extender el tratamiento a un 60% de los pacientes.
¿Por qué no pierden la grasa inyectada?
Los Microinjertos de Tejido Adiposo Autólogo Purificado se obtienen de zonas del cuerpo con grasa resistente a la lipodistrofia, donde incluso a veces se presentan cúmulos. La Lipodistrofia afecta a una “grasa” en concreto pero no a una “zona” del cuerpo, si a esa “zona” le introducimos “otra grasa” resistente al tratamiento no tiene porqué presentarse perdida de ésta aunque avance la lipodistrofia.
Una vez integrados los Microinjertos de Tejido Adiposo Autólogo Purificado el comportamiento de esa piel es como si no hubiese sucedido nada. Si en el futuro es necesario hacer un corte, eliminar un quiste o tratar un cáncer de piel no tendremos ningún problema (lo que sí puede ocurrir con implantes sintéticos). Además, siempre queda abierta la opción a realizar implantes sintéticos en el futuro si son necesarios.
Opiniones de nuestras pacientes
EXCELENTE A base de 352 reseñas Publicado en Laura RobertTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Maravillosa experiencia con la Doctora Salvador!!!Publicado en Loreto GinerTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estic encantada! Son els millors!Publicado en Alessandro Garrido CorcheroTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy profesionales. El trato es atento y cercano. Los resultados óptimos. He quedado muy satisfecho, los recomiendo totalmente.Publicado en Lanochka LerinaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Es la mejor clínica. Yo fue operado por el Dr. Benito. Durante mucho tiempo elegí una clínica y un médico, dudé. Pero tuve mucha suerte, ¡caí en manos de oro! Estoy muy contenta con el resultado inmejorable. El doctor es un especialista muy atento y elegante. Todo el personal de la clínica es muy agradable. 😊🌟✨💫Publicado en AliasTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena clínica, la doctora Salvador explica todo de manera que sabes que estas en buenas manos.Publicado en iliane emTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Espectacular resultado gracias al dr.benito y a su equipo🥰Publicado en María SalustiaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hace más de 15 años que confío en el doctor Jesús Benito. Un gran cirujano y una persona encantadora. Gracias por todos los cuidados !!!!Publicado en Jlcortacans1970 YoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecido al Dr Benito por la confianza que se gana y que te ayuda a tomar decisiones. Muy satisfecho con su profesionalidad y los resultados. Y muy contento con su equipo por lo cómodo y fácil que te hacen todo.
Nuestro especialista para este tratamiento
Dr. Jesús Benito Ruiz
Dr. Jesús Benito Ruiz is the Medical Director and Co-Founder of Antiaging Group Barcelona, with over 30 years of experience in Plastic, Aesthetic, and Reconstructive Surgery. He graduated with honors in Medicine and Surgery from the University of Valencia and specialized in Plastic Surgery at “La Fe” Hospital. He has served as President of AECEP and Vice President of SECPRE. Recognized for his innovation in surgical techniques, Dr. Benito Ruiz has developed advanced procedures such as breast augmentation with autologous fat and the scarless facelift. He is the author of numerous scientific publications and actively participates in international congresses. His awards include the Gómez Ferrer Navarro Surgery Award and the McGhan Award for his contributions to breast surgery.Preguntas frecuentes
Si se presenta un exceso de peso es importante realizar una dieta controlada por tu médico con el fin de evitar la aparición de cúmulos de grasa. De la misma manera, si el peso es excesivamente bajo es conveniente llevar a cabo una dieta para ganar peso y evitar así la aparición de síntomas de atrofia. Determinadas dietas demasiado estrictas pueden llevar a la aparición de síntomas de atrofia o de cúmulo, por lo que es importante conocer tu estado analítico previo y la supervisión de tú médico.
Una adecuada dieta, ejercicio físico, un buen soporte psicológico y el control médico son básicos para controlar la evolución de la lipodistrofia. El médico puede sugerir también algún tipo de apoyo a nivel farmacológico.
Algunas hormonas, como la del crecimiento y la testosterona, se han utilizado en el tratamiento de la lipodistrofia. Pero los potenciales efectos secundarios y complicaciones de su uso a largo plazo no permite que se conviertan en un tratamiento generalizado.