Pide Cita

Toda la verdad sobre la depilación láser

la verdad sobre la depilacion laser
Tabla de contenidos

Todo lo que debes saber sobre la depilación láser

Que si duele. Que si no elimina el pelo del todo… Os contamos toda la verdad sobre la depilación láser.

No vamos a entrar en el debate de los pelos en las axilas de la actriz Lola Kirke en los Globos de Oro, porque más que una cuestión de estética o imagen, lo de la chica parecía ser de una especie de reivindicación. Pongámonos en que a la mayoría de las mujeres y cada vez a más hombres, no les gusta el vello. Y la depilación está presente en nuestras vidas, generalmente con bastante poca popularidad.

No es una tarea grata, uno siente que está perdiendo el tiempo. El pelo vuelve a salir y encima lo pasamos mal al quitárnoslo. Y escuchamos hablar sobre la depilación láser médica pero tenemos dudas, y no queremos ser Chewbacca bajo ningún concepto.

Cuéntame toda la verdad sobre la depilación láser, ¿duele?

No hagas caso si te responden con un «no» rotundo a esta pregunta. Para empezar, depende del umbral del dolor de cada uno. Pero en términos generales te diremos que la depilación láser médica  deja una sensación de ligero dolor o quemazón en el momento del disparo de luz, y que remite inmediatamente cuando acaba. A algunas personas puede resultarle más desagradable que a otras y también dependen del tipo de luz utilizada. La de pulso corto o la luz pulsada intensa son menos molestas, pero cuando el vello obliga a actuar más profundamente, la sensación aumenta. En nuestra clínica de medicina estética en Barcelona podrás consultar en estos casos, porque hay métodos para hacerte la sesión un poco más agradable.

¿Deja cicatriz?

Los sistemas de depilación láser trata de forma selectiva sólo los folículos pilosos y no afectan en absoluto a los tejidos de alrededor. No hay cicatrices ni marcas (quizá, solo a veces, un ligero enrojecimiento que dura apenas unos minutos). Eso sí, hay algunas recomendaciones básicas, sobre todo relativas a evitar al exposición al sol durante los días siguientes. Lo mejor es que preguntes a tu médico.

¿Qué elijo, depilación láser o luz pulsada?

En la clínica de medicina estética en Barcelona tenemos ambas tecnologías: la luz pulsada (también llamada IPL) y el sistema de láser SHR. Las dos trabajan con luz, pero tienen algunas diferencias.
El IPL emite luz en un amplio espectro de frecuencia (es una luz en varios colores), que emite en diferentes longitudes de onda. La Luz Láser es monocromática, es decir, de un solo color, y por tanto tiene una longitud de onda determinada, que siempre es la misma para cada láser. A la hora de elegir uno u otro, el especialista valora tu tipo de vello, su color, la piel (puedes saber más aquí), el área a tratar… No es una cosa que elijas tú aleatoriamente, siempre va a ver una recomendación individualizada.

¿Cuántas sesiones voy a necesitar?

El tiempo de tratamiento depende de las zonas a depilar. Las áreas pequeñas como las ingles o las axilas, necesitan unos 5-10 minutos, y las más extensas como la espalda o las piernas, alrededor de 1 hora.
Pero desengáñate. Con una sola sesión nunca es suficiente. Ten en cuenta que el láser solo actúa sobre los folículos que están en fase de crecimiento. Así que necesitarás varias sesiones, concretamente un mínimo de 6 sesiones, espaciadas de 4 a 6 semanas. Con esto te librarás de entre el 60-90% del pelo.

fotodepilacion laser

Mi vello es clarito, ¿va a funcionar?

Para una fotodepilación eficaz es preciso que el vello tenga color marrón o negro (el vello rubio o canoso no interaccionará bien) y una piel clara, para que no absorba esa luz y no se lesione. En todo caso los aparatos son cada vez más específicos y no por tener la piel oscura o el pelo más claro te vas a quedar siendo un Chewbacca. Simplemente se ajusta la longitud de onda, la duración del pulso de luz y la densidad de energía que se emite en cada pulso.

¿Depilarme con láser es definitivo?

Sí. Puede quedar algo de vello residual pero de forma muy muy escasa.

Me han dicho que en la cara, el vello vuelve a salir

El problema con el vello que sale en el rostro de las mujeres, es que está sujeto a cambios hormonales (pubertad, embarazo, anticonceptivos, menopausia). Esto provoca que los folículos se sigan generando, cuando en condiciones normales hubieran quedado desactivados con la fotodepilación. Esto supone que no hay garantía de eficacia 100%. El vello se reduce y el problema mejora, pero es posible que se mantenga un cierto crecimiento latente para el que se necesitan sesiones de mantenimiento.

+ posts
¿Tienes aún dudas?

No esperes más para conseguir el cambio que buscas

Tratamientos relacionados

En AGB contamos con un equipo capaz de dar solución a lo que te preocupa, entre nuestros tratamientos podrás encontrar: 

Relleno y aumento de labios

El labio tiene una estructura propia, lo que nos permite trabajar de diferente forma cada una de sus áreas para conseguir el efecto que buscamos.

Blefaroplastia o Cirugía de párpados

La blefaroplastia es una cirugía plástica cuyo objetivo es la eliminación del exceso de piel de los párpados, tanto superiores como inferiores, así como la extracción el tejido graso subyacente (usualmente denominadas bolsas).

Tratamientos de medicina estética con ácido hialurónico

Se aplica como relleno en tratamientos estéticos para mejorar el aspecto de la piel, proporcionar elasticidad y aportar volumen en áreas específicas, principalmente del rostro..

Lifting facial, estiramiento facial o ritidectomía

El lifting o estiramiento facial es una técnica de cirugía plástica destinada a mejorar los signos visibles de envejecimiento en la cara y el cuello.

Full Face

La base del tratamiento es la reposición y volumización de las estructuras faciales con ácido hialurónico. Se realizan infiltraciones precisas en puntos anatómicamente definidos que nos permiten compensar parte del proceso de envejecimiento.

Tratamiento para eliminar arrugas de expresión

La miomodulación química, es uno de los más demandados en medicina estética por sus resultados y eficacia. Hace ya más de 25 años que está autorizado el uso de este medicamento para tratamientos estéticos.