Buscar
Close this search box.
Pide Cita

Nacer sin músculo pectoral

pectus excavatum 03 agb
Consigue el cambio que quieres

Te asesoraremos en todo momento

Tabla de contenidos

Falta de músculo pectoral

«Doctor, no tengo músculo pectoral». Es la frase con la que el 99% de las veces comenzamos las consultas del conocido como Síndrome de Poland. El síndrome de Poland se caracteriza fundamentalmente por una falta de desarrollo parcial o total del músculo pectoral. Puede ir asociado a otro tipo de deformaciones del tórax y del miembro superior, habiendo casos realmente complejos, pero lo más habitual es que el paciente consulte por la falta de pectoral.

En el caso de las mujeres afecta al desarrollo de la mama. Por eso, es habitual que sean tratadas antes que los hombres. Mientras que los hombres suelen consultar en edades más tardías.

Muchas veces los hombres desconocen que les falta el músculo y tratan de desarrollarlo en el gimnasio sin éxito.

El músculo pectoral mayor tiene dos porciones: una transversal infraclavicular y otra oblicua que va desde el húmero al esternón y costillas 2 a 6. Es esta porción esternocostal la más afectada. Como la infraclavicular funciona bien e incluso está hiperdesarrollada compensatoriamente, el paciente no nota ningún déficit funcional a la hora de trabajar o ejercitar.

Nacer sin músculo pectoral

¿Cuál es el tratamiento del síndrome de Poland?

El tratamiento clásico es la trasposición del músculo dorsal ancho, aunque esta técnica prácticamente no la hacemos en hombres por dos razones:

  • En primer lugar, porque sacrificas un músculo sano que es útil para otras actividades y para dar contorno, pero sin que llegue a funcionar como un músculo pectoral real.
  • Y en segundo lugar, porque se atrofia y no es infrecuente que requiera después el uso de un implante.

Las preferencias de nuestra clínica se basan en los implantes 3D y en la transferencia de grasa.

  • En pacientes atléticos y delgados donde no hay grasa suficiente, los implantes dan un resultado muy satisfactorio sobre todo si son hechos a medida. Mediante un molde se obtiene una imagen del músculo normal y se hace un implante con esa forma. Se puede remodelar y ajustar «in situ» durante la cirugía para que los contornos se noten lo menos posible.

La principal desventaja de este implante es su coste, ya que son caros. Pero hay que pensar que son para toda la vida y no requiere recambio, puesto que se hacen con elastómero de silicona, no de gel.

En Antiaging Group Barcelona hemos llegado a la conclusión que los implantes a medida son la mejor opción en el tratamiento de la falta de músculo pectoral.

  • En pacientes que tienen exceso de peso, suelen tener grasa en abdomen y en el pecho sano (pesudoginecomastia), colocar un implante no satisface los requerimientos estéticos y es mucho mejor el injerto de grasa. La remodelación que se consigue es total; mejora el contorno de abdomen y flancos, se elimina el exceso de tejido del hemitórax sano y se rellena el afectado de forma que las sombras conseguidas simulan perfectamente las del músculo ausente. Normalmente inyectamos entre 300 y 400 gramos de grasa.

Es importante tener en cuenta que independientemente de la técnica elegida el resultado conseguido es estático, es decir, el ejercicio no lo modifica, por lo que el paciente ha de modular mediante el mismo el volumen del músculo pectoral del lado sano.

¿Te gustaría saber más sobre las técnicas del síndrome de Poland que practicamos en nuestra clínica?

Si es así, Pide Cita. Estaremos encantados de escucharte y atenderte.

Web | + posts

Trabajó en el Hospital Clínic de Barcelona donde trabajó como especialista en Cirugía Plástica y reparado durante 16 años.

Hace ya 15 años, fundó junto con dos profesionales más, Antiaging Group Barcelona, en la vanguardia de la Medicina Y Cirugía Estética. Se ha desarrollado profesionalmente en campo asistencial, investigador y docente, siendo sus campos de interés la cirugía facial, la cirugía mamaria y contorno corporal con implantes.

En cirugía de la mama es especialista en aumento de mamas transaxilar y cirugía secundaria de la mama. Ha introducido el uso de ecografía en Cirugía Plástica y recientemente el uso de implantes 3D en malformaciones torácicas.

¿Tienes aún dudas?

No esperes más para conseguir el cambio que buscas

Tratamientos relacionados

En AGB contamos con un equipo capaz de dar solución a lo que te preocupa, entre nuestros tratamientos podrás encontrar: 

Reconstrucción de pantorrillas

Es habitual encontrar pacientes intervenidos de patologías como pie zambo, pie equinovaro, aquiles corto… que no obstante necesitan ser intervenidos para reconstruir su pantorilla debido a la desproporción de las dos piernas.

Cambio de prótesis mamaria por rotura

Hay que realizar una cirugía secundaria de mama, similar a la de implante de pecho, pero en esta ocasión el objetivo es sustituir la protesis rota.

Síndrome de Poland

Es un defecto de nacimiento raro que se caracteriza por la ausencia (hipoplasia) o subdesarrollo (agenesia) del músculo pectoral mayor en un lado del cuerpo.