Cómo me quito las cicatrices del acné

cejas botox agb
Tabla de contenidos

Nadie dijo que la vida fuera justa. No lo es. Te pasaste la adolescencia intentando curarte los granos y ahora andas preguntándote «cómo me quito las cicatrices del acné«. Y lo que es peor, puede que incluso estés entre ese 12% de mujeres y un 3% de hombres que aún tiene granos de adulto (datos de la Asociación Española de Dermatología y Venerología).

¿Por qué los granos dejan cicatrices?
Que tire la primera piedra quien no se haya toqueteado un grano alguna vez. Y quien no haya complicado la cosa por toqueteárselo. O tapado con toneladas de maquillaje (léase Rihanna, Miley Cyrus o Cameron Diaz). Pero quizá no toda la culpa es tuya, deja de fustigarte. Este problema dermatológico puede dejar recuerdos indeseables para siempre en el rostro, en forma de pequeños cráteres que se aprecian a simple vista (alteraciones de la superficie de la piel) o manchas oscuras.

“En algunos casos de acné importante en el que las lesiones son grandes y llegan a la dermis, la inflamación produce una lesión de las capas profundas de la piel, que pueden ser culpables de las marcas finales. En otras ocasiones, también puede producirse una alteración de la coloración de la piel en zonas en las que había lesiones de acné, por la inflamación que producen. En estos casos las manchas son de color marrón. No son realmente cicatrices, pero se pueden eliminar con tratamiento”, explica la doctora Laura Salvador, responsable del área de láser en Antiaging Group Barcelona.

Cómo me quito las cicatrices del acné

Las marcas de acné hay que tratarlas como cicatrices. En Antiaging Group Barcelona tenemos tratamientos suaves para la mejoría de la textura de la piel, como pueden ser peelings químicos o el láser IPL (leer más abajo), que mejoran el aspecto y sobre todo unifican la coloración, para los casos de esas marcas marrones de las que hablamos más arriba.

Pero la marca de acné se modifica muy poco, advierte la doctora Salvador, que recomienda como el mejor de los tratamientos para estos casos, por sus buenos resultados, el láser ablativo tipo CO2 o Erbio. Se hacen tratamientos pixelados (que no trabajan toda la superficie de la piel, sino sólo una parte, como si se hicieran cuadraditos, uno sí y uno no), “muy bien tolerados por los pacientes, con muy buenos resultados y periodos de recuperación cortos. La mejoría que obtenemos con estos tratamientos es definitiva, pero nunca debemos olvidar el cuidado diario de la piel”, agrega la experta.

En los casos en los que la cicatriz sea muy profunda y difícil de eliminar, el láser pixelado quizá no pueda lograr su total eliminación, pero podrá disminuir su diámetro.

Si tienes marcas de acné y quieres consultar sobre tu caso, no dudes en pedir cita con nuestros especialistas.

+ posts

Se inició en el campo de la Medicina y la Cirugía Estética en 1999, creando el grupo de Medicina Estética de Antiaging Group Barcelona en 2004, y responsable del área de Láser desde 2006.

Actualmente profesora del Máster de Medicina Estética y del Bienestar del IFMiL (Institut de formación Mèdica i Lideratge), con la colaboración de la Universitat de Barcelona y del COMB (Colegio Oficial de Médicos de Barcelona).

Participa en diferentes líneas de investigación y publicaciones científicas.