
Da igual que te gastes un dineral en las mejores cremas para combatir la piel apagada. Si no llevas una adecuada calidad de vida, tus desembolsos económicos habrán caído en saco roto. Todo empieza por ser consistente, hacer algo de ejercicio y recurrir si es necesario a tratamientos estéticos especializados (como la mesoterapia facial o peelings).Y por supuesto comer bien. ¿Sabes que es muy fácil incluir en la cesta de la compra productos que te ayudarán a que el resto de tus cuidados de belleza sean útiles? Toma nota de estos 10 alimentos que cuidan tu piel.
10 alimentos buenos para la piel: ¿Cuántos tomas?
El brócoli
El brócoli es un alimento que pertenece a la familia de las coles, es rico en antioxidantes que frenan el avance de los radicales libres (moléculas que atacan las células y que van aumentando con la edad) y en vitaminas C y E, dos de las más importantes para la salud de la piel. La primera porque ayuda en la producción de colágeno (junto con la elastina se consideran en “andamio” que mantiene la firmeza de la piel) y la segunda porque protege las membranas celulares y frente a al acción de los rayos del sol.
Aguacate
Esta fruta de origen tropical tiene mala fama, por su alto contenido calórico. Pero su consumo puede formar parte de una dieta normal sin mayor problema. Los aguacates son ricos en vitaminas C y E, lo que le otorga beneficios antioxidantes.
Mango
Otra fruta menos popular en España que nuestras habituales naranja, manzana y plátano, el mango es otro de los alimentos perfectos para cuidar la piel y el cabello, por su alto contenido en vitamina A, que ayuda a mejorar la cicatrización de las heridas, reducir las arrugas y proteger a la piel contra la radiación ultravioleta. Es además un nutriente necesario para la producción del sebo que mantiene el cabello hidratado.
Té verde
El té verde tiene un alto contenido en polifenoles, unos potentes antioxidantes y catadores de radicales libres que parecen más activos incluso que la vitamina C. Su ingesta recomendada (cinco tazas por persona al día) ayuda a mejorar el tono de la piel y a unificarlo, y mejora la elasticidad, porque inhibe las enzimas colagenasa y elastasa, implicadas ambas en la degradación de la matriz cutánea.
Champiñones
Los champiñones son un alimento rico en vitamina B, que ayuda en la lucha contra el envejecimientode la piel, tiene efectos reparadores e hidratantes y controla el exceso de sebo en la piel, lo que la hace muy indicada en personas de pieles con tendencia acneica.
Batata
Conocida en algunos lugares como “patata dulce”, la batata es el único alimento con pocas calorías que dispone de una alta concentración en vitamina E, pero además es fuente de vitamina C -que como hemos dicho produce colágeno que ayuda a mantener la elasticidad y acelera en la curación de las heridas- y D, que tiene un papel fundamental en la construcción de diversos órganos, entre ellos también la piel.
Aceite de coco
Se ha puesto de moda porque lo toman las famosas y se fotografían hasta la saciedad en Instagram, pero lo cierto es que el aceite de coco tiene muchos efectos beneficiosos para la piel, tanto en su uso culinario como aplicado tópicamente.
Por ejemplo, tiene propiedades antibióticas y antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir y combatir infecciones en la piel; y ácidos grasos de cadena media que ayudan a restablecer el pH. Además hay estudios que han constatado que contiene ácido láurico, uno de los componentes de la leche materna, que ayuda a proteger la piel y reestructurar las células.
Frutos rojos
Fresas, frambuesas, moras, arándanos, grosellas… Además de ser muy apetecibles en cualquier menú, los frutos rojos son un alimento que contienen mucha vitamina C y flavonoides, nutrientes esenciales antioxidantes que actúan frente a la acción de los radicales libres, por lo que previenen el envejecimiento prematuro.
Además tienen propiedades antiinflamatorias y disminuyen el colesterol.
Frutos secos
Avellanas, nueces, pistachos, almendras, cacahuetes… Tienen un alto contenido en vitamina E y actúan frente a la oxidación celular. Por su alto contenido calórico, su ingesta debe ser moderada, pero se pueden comer sin problemas en el marco de una dieta equilibrada, como tentempié o para incluir en platos guisados o en ensaladas.
Pescado azul
El pescado azul (salmón, caballa, lubina, sardinas…) contiene niveles altos de grasas omega-3, nutrientes que mejoran la salud de la piel, actúan permitiendo un mejor funcionamiento celular y previenen psoriasis y eccemas.
Ostras
Son ricas en proteínas como la elastina, previenen las arrugas y flacidez.
¿Crees que tienes la piel apagada?
Pide cita con nuestras doctoras de Antiaging Group Barcelona. Date una alegría y mímate.
- Sin compromiso
- Pre-diagnóstico de tu piel
- Si necesitas tratamiento, te diremos cuál, sólo lo que necesites
- Porque te lo mereces